«La Pasto Verde» es el nuevo single con el que Ismael Oddó invita a conocer su nuevo trabajo solista «Canciones con mi viejo», y la emocionante relación que ha construido con su padre, Willy Oddó, uno de los fundadores de Quilapayún, a través de la música, a pesar de que este fuera asesinado en 1991.

«Pasto Verde es una de las zambas más queridas de mi papá. Él solía cantarla en los encuentros con amigos y conocidos, en Francia, en Argentina y en Chile al regreso del exilio. La grabación original da cuenta de su don interpretativo y de la comodidad con la que cantaba. Se la escuché muchísimas veces sin que cambiara ni una dosis de su entusiasmo. En esta versión y gracias a los medios técnicos cantamos a la par como nunca lo hicimos», relata Ismael, quien quiso conmemorar con este nuevo single a su papá para el día de su cumpleaños (14 de octubre).

La canción, cuya letra y música son de Marcelo Berbel, es una zamba argentina que hace homenaje a Carmen Funes de Campos, conocida popularmente como «La Pasto Verde»,​ una fortinera famosa por su Pulpería en las cercanías de la actual localidad de Plaza Huincul durante la Conquista del Desierto en Argentina.

«Mi papá conoció esta zamba gracias a Jorge Cafrune, ineludible cantor argentino admirado por mi viejo y por toda una generación que descubrió este estilo a través de sus canciones y de otros exponentes como Los Fronterizos o los Chalchaleros. El repertorio de Willy acuñado en la época de la peña de la Universidad Técnica del Estado y compuesto por de zambas, tangos, tonadas campesinas y/o recopiladas por Violeta Parra, fue lo que le dio un sello interpretativo que luego desarrolló como músico y como una de las voces más características de Quilapayún», explica.

El álbum «Canciones con mi viejo» es resultado de la recopilación que hizo Ismael de las grabaciones y cassettes que enviaba su padre desde el exilio a Chile a modo de «cartas». Estas grabaciones las hacía en fiestas y «canturreos», o simplemente solo cantando su repertorio personal.

Junto al ingeniero Jorge Fortune y en un proceso largo y acucioso, Ismael mejoró y restauró las canciones, que originalmente habían sido grabadas en radiocassettes y a partir de esa base, puso su voz en algunas, agregó su guitarra e invitó a experimentados músicos como Raúl Céspedes, Danilo Donoso, Federico Faure, Ángela Acuña, Federico Terranova, Camilo Salinas y DJ Pizza. Con ellos grabó en los estudios del GAM y en estudios Triana, donde finalmente mezcló y masterizó nuevamente con Fortune.

Ismael y Willy Oddó nunca coincidieron en vida en el oficio musical, ya que el 7 de noviembre de 1991, a solo a tres años de volver a Chile, Willy fue asesinado en una calle de Santiago cuando Ismael tenía 16 años.