Con «El Arado», un homenaje a Víctor jara, musicalizado por la Orquesta de Cámara de Valdivia y el maestro José Seves, se dieron a conocer las cintas ganadoras de la vigésima cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia. Durante una semana, casi 40.000 personas colmaron las salas de la ciudad y se encontraron en torno al séptimo arte. La ocasión sirvió también para anunciar las fechas de la versión 2018 de FICValdivia: del 8 al 14 de octubre del 2018.
Los conductores de la velada fueron la actriz Blanca Lewin y el Director del Festival, Raúl Camargo. Al iniciar la ceremonia se le otorgó a Joan Jara, presidenta de la Fundación Víctor Jara, un Pudú especial en reconocimiento a su trayectoria, por su labor en apoyo del arte y en la preservación y difusión de la obra de Víctor. Además, el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV) y la Fundación Víctor Jara suscribieron un convenio de colaboración.
En la entrega destacó la presencia de directoras mujeres, quienes triunfaron en las principales categorías. Así fue el caso en «Largometraje internacional», donde triunfó la cinta «Baronesa», de la brasileña Juliana Antunes; a la vez que la chilena Camila José Donoso, con su largometraje «Casa Roshell» se quedó con el Premio Especial del Jurado. La obra se enfoca en la realidad de un centro cultural en México en el cual se desarrollan talleres de travestismo, un espacio utópico para aquellos hombres que viven reprimidos en sus deseos de feminización, donde también los protagonistas se ven en la dualidad de vivir parte de su realidad como hombres biológicos.
CINE CHILENO DEL FUTURO
El proyecto «Nona, Si Me Mojan Yo Los Quemos», de la misma realizadora nacional en producción de Rocío Romero, además, recibió 1.000 dólares y la asistencia de la producción al CINEMART del Festival Internacional de Cine de Rotterdam en 2018, al ganar también en el espacio «Cine Chileno del Futuro», la novedad de este certamen, inaugurada en esta versión y en donde tuvieron una ventana de difusión una selección de películas en proceso de finalización. La Comisión Fílmica de Chile y CinemaChile fueron aliados en esta nueva iniciativa.
En cuanto a la competencia de largometraje chileno, la película acreedora del tradicional Pudú de Oro, obra del del orfebre valdiviano Marcelo Corona, fue «Tierra Sola», de Tiziana Panizza, que además recibió un incentivo de tres millones de pesos otorgados por Chilevisión.
El filme se centra en la historia no contada de Isla de Pascua, donde la cárcel del lugar es quizás la única del mundo que se maneja con las puertas abiertas, sin paredes, ni torres de vigilancia, con el resultado de que no se escape ningún preso. Sin embargo, esta comunidad en donde conviven catorce reos e igual número de gendarmes podría cambiar con la construcción de un moderno recinto.
Por otro lado, el documental «Desierto no cierto», de Nathaly Cano, se quedó con el Premio del Jurado, en donde que a través de la óptica de dos mujeres, María (77) y Lidia (60), explora el desierto nortino. En tanto, el cortometraje infantil «Here’s the Plan», de Fernanda Frick, se quedó con el único galardón que entrega la categoría FICVin. El jurado que otorga este premio son los niños asistentes a las funciones y consiste en $1.000 dólares, entregados por la Universidad Austral de Chile, más la tradicional estuatilla.
- Katteyes presenta «Báilame Así», su nuevo sencillo junto a Jere Klein y Lucky Brown - 26/06/2025
- Santos Chávez estrena su nuevo single “La balada del pobre diablo” - 25/06/2025
- Fallece reconocida actriz Gabriela Medina - 16/06/2025
- Fallece destacada actriz Teresita Reyes - 24/05/2025
- Fallece artista visual Claudio Di Girolamo, diseñador de la Gaviota de Plata - 22/05/2025
- Entre beats, recuerdos y pantallas: el Chile que suena y se muestra en la actualidad - 20/05/2025
- Los Tres estrenan el disco «Revuelta en Vivo», a un año de su histórico reencuentro - 24/04/2025
- Beto Cuevas evoca sus raíces en su nuevo disco «Acústico» - 24/04/2025
- Las referencias y vínculos del Papa Francisco con la música chilena en su visita de 2018 - 21/04/2025
- Germain de la Fuente estrena su nuevo EP «Cien Años» - 03/04/2025