Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl
Un 12 de junio de 1995, se emitió por primera vez «Hugo», en TVN, un videojuego que podía ser jugado en televisión a través del teléfono. El protagonista era un simpático duende de orejas largas, cachos, cabello crespo y jardinera verde. El espacio iba de lunes a viernes por la tarde y era conducido por Ivette Vergara.
Al principio comenzó con capítulos de 15 minutos, para posteriormente extenderse al triple debido al éxito que generó. El celular en ese tiempo no era tendencia y los niños de aquel entonces llegaban desde el colegio, arrojaban su mochila hacia cualquier parte de la casa, para sentarse frente al televisor para participar o presenciar las aventuras de «Hugo».
¡Oh, oh, camino equivocado, no llegamos muy lejos! Decía el personaje cuando el concursante no acertaba en el juego. Todos quienes osaban en ayudar a Hugo a rescatar a su esposa Hugolina, debían enfrentarse a Scylla, la malvada bruja que la secuestraba a ella y a sus hijos Rit y Rat. Todos los días se registraba un ganador, quienes debían enfrentarse un fin de semana en la gran final.
Eran varias etapas: Hugo en la nieve, en skate, en moto, en globo, en el laberinto, en la montaña… La dificultad estaba también en mirar la pantalla y apretar los números del teléfono a la vez.
La popularidad y los adeptos fueron creciendo, por lo que el programa siguió el mismo camino. En la temporada 1996 se llamó «La Hora de Hugo», que contaba con secciones como el «Hugo Móvil», «Hugo Responde» y «NotiHugo». Debido al embarazo de Ivette Vergara, a mitad de año fue sustituida en la animación por Andrea Molina. En 1997, se agregaron nuevos concursos y personajes, siendo a fin de este año su última vez al aire. ¡Hasta un cassette de canciones salió a la venta!, el cual incluyó el hit «Cabezón, orejón».
Cabe recordar que este videojuego es de origen danés y en 1993, fue versionado a la pantalla chica en España. En nuestro país, la canción de inicio fue interpretada por Willy Sabor, mientras que Sandro Larenas – quien dobló a Garfield en Latinoamérica – era la voz del querido duende.
Un formato parecido adoptó mega con «Sega Acción», el cual fue condicido por Jennifer Warner.
Recuerda aquí algunos momentos:
- Los Tres estrenan el disco «Revuelta en Vivo», a un año de su histórico reencuentro - 24/04/2025
- Beto Cuevas evoca sus raíces en su nuevo disco «Acústico» - 24/04/2025
- Las referencias y vínculos del Papa Francisco con la música chilena en su visita de 2018 - 21/04/2025
- Germain de la Fuente estrena su nuevo EP «Cien Años» - 03/04/2025
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025