Con un homenaje a artistas nacionales que partieron el año pasado, inició la cuarta jornada del Festival del Huaso de Olmué 2024. En pantalla se proyectaron las figuras de Chabelita Fuentes, Pedro Messone, Galee Galee, Nelson Ñanculef, Omar Acosta y Cecilia.
Por su parte, el show musical lo abrió el venezolano José Luis «Puma» Rodríguez, quien cantó junto al nacional Andrés de León la canción «Silencio», y contó en el coro con la voz de la exparticipante de Protagonistas de la Música, Romina Martin.
CEBOLLA Y BODOQUE SE RÍERON DE SÍ MISMOS Y LA GENTE DE SU RUTINA EN SU REGRESO A EL PATAGUAL
La jornada siguió con el humor de los ex Fusión Humor, Cebolla y Bodoque, quienes regresaron al Patagual luego de ocho años de haberse estrenado con otros dos compañeros. La rutina comenzó haciendo alusión a la desaparecida agrupación, con bromas entre ellos (uno como le fueron infiel y otro que es huérfano) y anécdotas de ellos, tal como lo hacían en sus tiempos como cuarteto, especialmente de cómo vivían en pandemia, de la mala suerte que han tenido en algunas situaciones, recordar el accidente que tuvo Diddier Marín (Bodoque) en 2016 y cómo han controlado la ansiedad. También hicieron adivinanzas y se aclaró que en la vida real, Bodoque no es huérfano.
Luego, llegó un formato de monólogos, donde el primero en realizarlo fue Adrián Correa (Cebolla), quien se refirió a situaciones de gente que fuma marihuana y sus efectos, incluso aludiendo la Biblia, aunque hizo un llamado a los jóvenes a no consumir drogas. También habló que tiene un gato e ironizó sobre la humanización de las mascotas.
Posteriormente, salió Bodoque ha contar anécdotas sobre la ansiedad, sus perros, anécdotas con su polola y su madre e incluso contar un chiste que le cedió Ricardo Meruane. “Como yo tenía parte en las que hablaba de lo mismo, le pedí el chiste. Le escribí, él fue muy amable y me lo regaló (…) Me lo obsequió para yo poder decirlo acá en El Patagual”, señaló Marín en conferencia de prensa.
¿El chiste en cuestión? Cuando Bodoque, por encargo de su polola fue a comprar al supermercado toallas higiénicas, y al ver que habían de diferentes tipos, se preguntó por varios minutos por qué hay de manzanilla, relacionando en una al paladar.
Finalmente, en el bis, ambos volvieron a unirse para hablar de una presentación que llenaron en Argentina y situaciones embarazosas que vivieron en el país trasandino.
EL TELÓN FINAL DEL FESTIVAL CON DOS BANDAS HISTÓRICAS
Finalmente, el cierre del festival estuvo a cargo de dos bandas chilena que acumulan medio siglo de historia. Se trata de Inti Illimani, exponentes de la música de fusión latinoamericana, y la Orquesta Huambaly, íconos del género tropical y el jazz.
El repertorio de Inti Illimani inició con «Lo que más quiero» y «La exiliada del sur». Luego de ello, subió al escenario la orquesta para seguir con «Samba Lando» – canción que reapareció en el setlist tras una disputa con Inti Illimani Histórico -, «La calle de la desilusión» y «Medianoche». La transición entre agrupaciones fue la interpretación en conjunto de «Sobre tu playa», que dio pasó a la interpretación de éxitos de la Orquesta Huambaly con «El yerbero moderno» y «El bodeguero». Para finalizar el show, las bandas se unieron nuevamente para culminar con «La tarde se ha puesto triste» y «La fiesta de San Benito».
“Ambas bandas debiesen ser patrimonios de la música nacional. Prepárense porque se viene mucho más”, expresó el integrante de Huambaly, Pablo Teillier.
- Katteyes presenta «Báilame Así», su nuevo sencillo junto a Jere Klein y Lucky Brown - 26/06/2025
- Santos Chávez estrena su nuevo single “La balada del pobre diablo” - 25/06/2025
- Fallece reconocida actriz Gabriela Medina - 16/06/2025
- Fallece destacada actriz Teresita Reyes - 24/05/2025
- Fallece artista visual Claudio Di Girolamo, diseñador de la Gaviota de Plata - 22/05/2025
- Entre beats, recuerdos y pantallas: el Chile que suena y se muestra en la actualidad - 20/05/2025
- Los Tres estrenan el disco «Revuelta en Vivo», a un año de su histórico reencuentro - 24/04/2025
- Beto Cuevas evoca sus raíces en su nuevo disco «Acústico» - 24/04/2025
- Las referencias y vínculos del Papa Francisco con la música chilena en su visita de 2018 - 21/04/2025
- Germain de la Fuente estrena su nuevo EP «Cien Años» - 03/04/2025