Tras el fin de la banda Entreklles (1992-1997), quien fuera su baterista fundador, Nicolás Torres, emprendió un camino como solista a través del proyecto Silvestre, motivado por la «necesidad de hacer canciones», y con el que a fines de los noventa registró de manera independiente y multi-instrumental una maqueta que comprendía diez canciones. Sin embargo, su incorporación a Petinellis entre los años 2000 y 2004, dejó un poco stand by dicha propuesta musical, que posteriormente fue reactivada en septiembre de 2004, pero esta vez en formato banda.
En 2005, Silvestre toma fuerza en la escena nacional y edita su primer disco homónimo, para dos años después presentar su segundo trabajo «Me están buscando», en el cual participaron como artistas invitados Camilo Salinas, Francisco Durán y Pablo Illabaca. Luego, vendrían «Tuya, mía… para ti, para mí» (2009), «Galopa» (2013″), «Quiero fiesta» (2014) y «Árboles» (2018).
Entre los grandes hitos de la carrera de Silvestre destacan tres presentaciones en el Festival del Huaso de Olmué: la primera en 2011; la segunda en 2014, pero como participantes la competencia folclórica, la que ganaron interpretando una reversión del clásico «Sube a nacer conmigo hermano» de Los Jaivas. Mientras que en la celebración de los 50 años del certamen, regresaron para cerrar la noche del viernes 18 de enero, con un show que resumió lo mejor de sus 15 años de trayectoria.
En la previa a este show, Nicolás Torres, había manifestado a Agenda Chilena su alegría por esta tercera vez en El Patagual, «porque en la competencia estás con una sola canción y concursando, así que es otra energía», adelantando «un show más artístico, preparado, más largo, especialmente hecho para… Después de 5 años, estamos muchos más maduros».
En cuanto, a su propuesta artística, que definen como «cueca, cumbia & rock n’ roll» el vocalista y guitarrista nos señaló que a lo largo de estos años ha sido muy variada, y que ahora viene «más variada aún, con elementos de distintas partes del mundo. El nuevo disco es algo bien eléctrico, con influencia de la música que escuchábamos cuando éramos más chicos: tiene harto de hip-hop y de música chilena».
En la segunda noche del Festival de Olmué, además, Silvestre presentaron su nuevo single titulado «Vestida de lobo», material perteneciente a su último disco, y que se encuentra disponible a través de las distintas plataformas de streaming, con su respectivo videoclip. «Este single tiene un ritmo bien especial, entre el pop y rock sicodélico, trata de la historia de una pareja que se ama, y que ha pasado por todas las vicisitudes de la vida y siguen juntos, pese a todos. Tiene varios estados y es bien peliculesca, es un single bien atractivo y fresco», resumió Torres.
¿En qué momento artístico se encuentra actualmente Silvestre?
«Estamos en un momento bien tranquilo, llenos de creatividad, bien libres: Desamarrados de cualquier obligación, de parecer o de pertenecer a algún lugar, sino que estamos haciendo netamente lo que nos gusta y donde nos guste».
¿Cuál es su mensaje para el público que aún no conocen de su música?
«Que se den la oportunidad de escuchar música nueva, no solo la nuestra, sino de todos los artistas que no conozcan… Van a encontrar un disco muy entretenido, con letras muy potentes, y que sean consecuente con lo que piensan, que sean buenas personas, que todos somos seres humanos y que el país se llama ‘Planeta Tierra’».
Silvestre, además, prepara una gira por nuestro país, para luego en abril dar inicio al proceso creativo de un próximo disco. La banda la completan Luis Manríquez (guitarras, acordeón, coros), Miguel Navarro (bajo, coros), Daniel San Martín (batería) y Benjamín Warnken (percusión).
- Katteyes presenta «Báilame Así», su nuevo sencillo junto a Jere Klein y Lucky Brown - 26/06/2025
- Santos Chávez estrena su nuevo single “La balada del pobre diablo” - 25/06/2025
- Fallece reconocida actriz Gabriela Medina - 16/06/2025
- Fallece destacada actriz Teresita Reyes - 24/05/2025
- Fallece artista visual Claudio Di Girolamo, diseñador de la Gaviota de Plata - 22/05/2025
- Entre beats, recuerdos y pantallas: el Chile que suena y se muestra en la actualidad - 20/05/2025
- Los Tres estrenan el disco «Revuelta en Vivo», a un año de su histórico reencuentro - 24/04/2025
- Beto Cuevas evoca sus raíces en su nuevo disco «Acústico» - 24/04/2025
- Las referencias y vínculos del Papa Francisco con la música chilena en su visita de 2018 - 21/04/2025
- Germain de la Fuente estrena su nuevo EP «Cien Años» - 03/04/2025