La octava edición de Lollapalooza Chile trajo varias novedades en su anuncio. Una de ellas son la extensión de las jornadas, que aumentaron a tres; así como también un notable aumento de artistas nacionales sobre el escenario del Parque O’Higgins, algunos que actuarán por primera vez y otros tantos que ya son habituales en este certamen que se realizará el 16, 17 y 18 de marzo próximo.
Los platos más fuertes de la escena chilena son Mon Laferte (también estará en la versión argentina), recientemente nominada en cinco categorías de los Grammy Latino y triunfadora de Viña 2017, que debutará en este festival; también Los Jaivas, con más de 50 años de trayectoria; el funk de Chancho en Piedra; la nueva cumbia de Santaferia; la fusión de De Kiruza; la alegría de Sinergia; y varios otros que se han consolidado como Pedropiedra, Moral Distraída, Como Asesinar a Felipes, The Ganjas, Fernando Milagros y Movimiento Original, quienes presentarán sus nuevos trabajos.
Entre las novedades se encuentra el nuevo proyecto de Ana Tijoux junto a DJ Hortadoj, «Anita Dinamita», con una propuesta más urbana y under. El mismo caso para Cordillera, dúo conformado por Carlos Cabezas (Electrodomésticos) y Ángelo Pierattini (Weichafe); mientras que el ex líder de Gondwana, Quique Neira, saldrá a escena con Tiano Bless; y desde Rapa Nui, Tumu Tapu, llevará todo el reggae polinésico.
Otra sorpresa es Alain Johannes, hijo de Danny Chilean y sobrino de Peter Rock, quien se ha hecho de prestigio en la escena underground internacional colaborando con bandas como Soundgarden y Artics Monkeys, y que vendrá con nuevo álbum y reecontrarse con el público chileno.
En el listado también destacan nombres que se están haciendo espacio como Kuervos del Sur – ganadores de un Pulsar -, Kapitol, Fuglar, Amarga Marga. Además, el sonido de moda, el trap, estará representado por Ceaese y Camileazy; a la vez que la música electrónica contará con exponentes como DJ Caso, Roman & Castro, Latin Bitman, Rootz Hifi, Alex June, entre otros. Completan el cartel chileno Maxi Vargas, MKRNI, Spiral Vortex, Jordan Ferrer, RIBO, Rubio (Francisca Straube), Hausi Kuta y DJ Nea. Por su parte, en Kidzapalooza destaca 31 Minutos, que traerá su último espectáculo «Tremendo Tulio Tour».
- Los Tres estrenan el disco «Revuelta en Vivo», a un año de su histórico reencuentro - 24/04/2025
- Beto Cuevas evoca sus raíces en su nuevo disco «Acústico» - 24/04/2025
- Las referencias y vínculos del Papa Francisco con la música chilena en su visita de 2018 - 21/04/2025
- Germain de la Fuente estrena su nuevo EP «Cien Años» - 03/04/2025
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025