Sala Pascal 79, ubicada en pleno Barrio Puerto, cumple 25 años de historia y aporte a las artes escénicas de la Región de Valparaíso. Y para celebrar este hito, se realizará un ciclo de teatro que presentará 6 mini temporadas, entre octubre y diciembre, que dan a conocer parte de la contigencia teatral desde distintas visiones y técnicas.

La compañía que está a cargo de abrir este ciclo es Teatro Retumba, con su obra «El Gnomo Amarillo», premiada en  el VI Festival de Teatro Pequeño Formato Humberto Duvauchelle como «Mejor Montaje», «Mejor Dirección» y dos reconocimientos a «Mejor Actor», poniendo en escena distintos problemas sociales, humanos y artísticos, a través de situaciones metafóricas que rayan en lo absurdo. Las funciones serán este sábado 6 de octubre, a las 20.30 horas; y el domingo 7, a las 20 horas.

«Pone en curso un delirante viaje al interior de una obra teatral que intenta reconocerse como tal, mientras seduce al público recurriendo los más desesperados intentos, para poder estabilizarse como obra tradicional. En conclusión, intenta provocar el autocuestionamiento del ¿Quién o Qué soy? con todo lo que conlleva y significa eso”, explica Pablo Valencia, dramaturgo y director.

La cartelera continuará con «Lapsus» (20 y 21 de octubre), un montaje de danza contemporánea construido a partir de vivencias personales, anécdotas y memoria presentado por la Compañía Limo. Posteriormente, «101» (3 y 4 de noviembre), de Compañía Brifonte; «Hablar a medias» (17 y 18 de noviembre), de Colectivo La Macorino»; «Erosión»  (1 y 2 de diciembre), de Teatro La Estampida.

Finalmente, será el turno de «La Casa de Rosa y Lucho» (15 y 16 de diciembre), de Iván Eterovic, una comedia de títeres, danza y espectáculos de payasos que explora diversas posibilidades de cuerpos y objetos, con una propuesta que incluye perspectivas visuales o confusiones en el orden de la anatomía, y que viene  de participar del Festival de Clowns, en Monreal, Canadá.

Cabe destacar, que previo a cada función se montará una feria y cafetería donde se dará vitrina exponentes de distintos oficios y sus trabajos. La entrada general para cada función es de $3.500; mientras que para estudiantes, tercera edad y vecinos un valor de $2.500.