La noche del lunes 19 de noviembre, en una ceremonia realizada en New York, Estados Unidos, la serie «Una historia necesaria» se convirtió en la segunda producción nacional en obtener un Emmy Internacional, tras adjudicarse la categoría «Mejor Serie Corta». El galardón es el importantes de la industria, y es entregado por la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión a aquellas proyectos transmitidos y producidos fuera de Estados Unidos.

Dirigida por Hernán Caffiero, y protagonizada por Catalina Saavedra, Alfredo Castro, Sofía García, Alejandro Goic,  Ariel Mateluna y Gastón Salgado consta de 16 capítulos de tres minutos cada uno en la que se narran las horas  previas a la desaparición de disidentes a la dictadura encabezada por Augusto Pinochet, en 1973, a través de de casos incluidos en el Informe Rettig y testimonios recogidos a familiares y amigos de las víctimas, tales como de la reciente fallecida Ana González Recabarren, a quien se le dedicó este premio.

La serie, realizada en colaboración entre Tridi Films y la Escuela de Cine de Chile, fue financiada por el Fondo del Consejo Nacional de Televisión, fue transmitida en 2017 por Canal 13 Cable, también se encuentra disponible a través de YouTube, ya que ningún canal de televisión abierto se interesó por transmitirla.

Una Historia Necesaria

Cabe destacar que esta es la tercera vez que un proyecto televisivo chileno se adjudica este galardón, tal como lo hiciera en 2011 y 2015 «¿Con qué sueñas?», de Paulina Gómez (Mi Chica Producciones), a mejor serie infantil y juvenil por su primera y segunda temporada, respectivamente; mientras que en 2016, «Sueños latinoamericanos» obtuvo una nominación.