La Psychoband ya venía preparándose y adelantado pistas sobre esta evolución en sus singles anteriores, ya que tanto en la versión para «Moby Dick» como en «Tormenta Oceánica», la agrupación situaba la guitarra de Caro Lavanderos en un rol protagónico, aspecto que ahora se reafirma con su voz.
«El incorporar algunos temas con canto, es algo que veníamos pensando hace tiempo y nos decidimos porque sentimos que tenemos muchas cosas que para nosotros son importantes y queremos decirlas, sobre todo en el momento histórico que estamos viviendo y del que nos ha tocado ser testigos y participantes activos», destaca Caro.
El trío asume este nuevo desafío también como una manera de ampliar audiencia y llegar a instancias en que la música instrumental no es considerada, por esto «Salto de Fe» es un salto a ojos cerrados y en el que deciden dejarse llevar, a costa de trabajo, ganas e ilusión.
«Ha sido súper desafiante, yo partí en la trova con guitarra española y cantando en dictadura, después tuve que sumergirme con toda una camada de artistas que nos oponíamos al régimen. Por esto, hace años que no cantaba y tocaba, lo que significó desempolvar vivencias y sentir que se abre una diáspora, un arco de posibilidades», agrega Lavanderos.
La letra de «Salto de Fe» nació en un paseo en bicicleta, momento en que Caro reflexiona y surgen generalmente sus ideas musicales, mientras que la música y ciertos ajustes líricos se realizaron en conjunto en una modalidad de taller, que la banda emplea para componer sus tracks.
Frente a esta expansión sonora, La Psychoband se toma esta oportunidad para hablar de las injusticias, los abusos, las dificultades sociales y de las cicatrices como lo hace en este nuevo single, pero también de lo que sueñan, de la cooperación, de la dignidad y de amarse en libertad.
«Queremos tender puente entre lo emocional y lo que vivimos, como también sacar la voz en la lucha para que la cultura y el arte sean reconocidos como bienes de primera necesidad», manifiestan sus integrantes.
- Hermanos y Peatones regresa con «La mujer de los árboles»: una oda a la conexión con la naturaleza - 01/07/2025
- Soulfía reivindica el amor propio y la libertad en «no hay vuelta atrás» - 27/06/2025
- André Ubilla presenta su nuevo single «Desvísteme La Noche» - 26/06/2025
- Los Virados presenta LP debut «Souvenir», lo nuevo del rock penquista - 25/06/2025
- y Vicente y Nando García comparten «Amigo», una emotiva canción sobre la persistencia de los afectos - 18/06/2025
- Vago Sagrado estrena «Undesired», nuevo adelanto de su sexto álbum - 17/06/2025
- Damián Black presenta su álbum debut «Idas y vueltas d- mente y cuerpo» - 12/06/2025
- Se lanza cuaderno pedagógico sobre el legado musical de Rolando Alarcón - 11/06/2025
- Con una constelación de músicos invitados, el rapero y productor Efeseis presenta su álbum debut «Trip» - 11/06/2025
- Kuervos del Sur y Alain Johannes estrenan nueva versión de «Vendaval» - 06/06/2025