«Pateando piedras», se titula la nueva obra musical de los hermanos Visnu y Gopal Ibarra Roa, basada en las canciones y opiniones de Jorge González, fundador de Los Prisioneros. El montaje retrata el trabajo y genio del músico chileno, uniendo ficción con citas textuales de sus canciones, y con un elenco liderado por Paula Zúñiga, junto a músicos y coro ciudadano, sumando 120 personas sobre el escenario.

La puesta en escena refleja a través de sus textos las opiniones más controversiales de González que recorren temas tan variados como el abuso de poder, feminismo, violencia de género y la aspiración de mar para Bolivia. «Jorge González no quiso ser un revolucionario ni la bandera de lucha de nadie, pero sus letras se convirtieron en el discurso de toda una generación y de todo un país», comentaron al respecto los directores.

En dicho musical se integran grandes éxitos de Los Prisioneros y de la carrera de solista de González, desde «Cuéntame una historia original», «Muevan las industrias» y «Estrechez de corazón» hasta «Mi casa en el árbol» y «Fe». El elenco que da voz a González está conformado en diferentes etapas por Paula Zúñiga, Nicolás Zárate, Simón Aravena y Millantu Hilbert, quienes se acompañan en escena de un coro ciudadano integrado por más de 100 intérpretes de las más variadas ocupaciones, entre abogados, matronas, profesores, médicos, estudiantes universitarios, escolares, niños y niñas.

Los hermanos Ibarra han marcado un hito en la escena teatral chilena, ya que han sido los responsables de rescatar precisamente el legado de los músicos más emblemáticos de nuestro país a través de coros ciudadanos que han llevado sus canciones a las tablas. En 2013, fue el turno de Víctor Jara con «Víctor sin Víctor Jara» y «Violeta Ciudadana», estrenada en 2017, en coincidencia con el centenario del natalicio de Violeta Parra. Y ahora, a partir de este viernes 14 de junio y hasta el 30 del mismo mes, llega a la cartelera del Centro Cultural Gabriela Mistral, «Pateando Piedras», para completar así está trilogía dedicada a los grandes músicos populares de Chile.

«Si íbamos a rendir homenaje a cantautores chilenos, tenía que ser para los tres máximos. Si nos metíamos en eso, el cauce natural era hacerlo desde el pueblo, que es este concepto del Coro Ciudadano. Ellos pueden ser protagonista del quehacer cultural y son, al final, los que rinden el homenaje. En ese sentido, nuestra Trilogía Musical Chilena está compuesta por Víctor, Violeta y ahora por Jorge González», agregan los directores Visnu y Gopal Ibarra Roa.

Cabe destacar que el proyecto (titulado inicialmente como «Ya viene la fuerza») obtuvo el puntaje máximo y el monto más alto del Fondart, convocatoria de 2017, con un financiamiento cercano a los 60 millones de pesos. Serán un total de 11 funciones, de jueves a domingo, a las 20.30 horas, en la Sala A2 del recinto cultural, con una entrada general de $6.000 y para estudiantes y tercera edad un valor de $4.000.