En el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda se realizó esta mañana la ceremonia de entrega del Premio a la Trayectoria en Cultura Margot Loyola Palacios 2023, galardón con que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio reconoce anualmente a personas, representantes de colectivos o agrupaciones con destacada trayectoria en la creación, formación e investigación en cultura tradicional y patrimonio inmaterial.
Este año, el reconocimiento quedó en manos de la investigadora, maestra y gestora cultural, Sylvia Gutiérrez Barrales (Región del Bío Bío); el músico campesino de tradición familiar, Prefiterio Mena Méndez (Los Lagos); el cultor de música andina y tradicional, Schmeling Salas Sepúlveda (Arica y Parinacota); y la Escuela Rural de Quilquico (Los Lagos), institución que se ha convertido en un referente local en la promoción de un aprendizaje basado en el patrimonio cultural, el arte y el medioambiente.
Los distinguidos en esta octava edición recibieron el premio de manos de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, quien estuvo acompañada por las subsecretarias de las Culturas y las Artes, Noela Salas, y del Patrimonio Cultural (s), Valentina Latorre. El galardón se entregó en el marco del Día Nacional de la Cultura Tradicional y Popular Chilena, que se celebra el 15 de septiembre de cada año.
“El Premio Margot Loyola representa el compromiso del Estado y el Ministerio de las Culturas en pos de resguardar, difundir y transmitir la tremenda diversidad de expresiones y prácticas que conforman la cultura tradicional y popular de nuestro país. Pero estos esfuerzos no se agotan ahí. A este reconocimiento se suman, por ejemplo, el Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial, el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial, y el programa Tesoros Humanos Vivos”, dijo la ministra Carolina Arredondo.
Osvaldo Cádiz, director académico de la Academia Nacional Margot Loyola Palacios, expresó que «Margot siempre soñó esto. Que en este espacio tuviera cabida ese Chile oculto y secreto que no siempre vemos o lo desconocemos. A través de la ministra agradezco a todo el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para que cada año elegimos a todos aquellos que merecen reconocidos con este premio y que representan a distintos rincones del país”.
Desde su primera entrega en 2016, el Premio Margot Loyola ha reconocido a 20 exponentes entre personas y agrupaciones. Entre ellos destacan el Conjunto Folklórico Cuncumén, la Familia Madariaga, Rodomiro Huanca, Alfredo Tuki Pate y Ruth Chavarría.
LOS RECONOCIDOS
Sylvia Gutiérrez Barrales: Destacada investigadora, maestra y gestora cultural, proveniente de la comuna de Santa Juana en la Región del Biobío, con una trayectoria de 48 años en la puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial y la cultura tradicional.
Prefiterio Mena Méndez: Notable músico campesino de tradición familiar, oriundo de la comuna de Fresia en la región de Los Lagos. Con una trayectoria de más de 50 años, célebre acordeonista, portador de música tradicional y del toquío antiguo del acordeón de botones, conocedor del cancionero popular de los años 40 y 50, fue músico de mingacos y mendantes en Chiloé.
Schmeling Salas Sepúlveda: Reconocido cultor de música andina y tradicional, sus raíces provienen del poblado de Mocha de la quebrada de Tarapacá. Creador y compositor de música andina para ámbitos ceremoniales y populares.
Escuela Rural de Quilquico: A lo largo de más de un siglo de historia, se ha erigido como un innovador proyecto que integra los saberes y conocimientos locales potenciando una educación con pertinencia cultural y territorial.
- El country se viste de español con Felipe Gaune y su nuevo single «Viernes por la noche» - 02/05/2025
- Los Furtivos Gnomos estrenan nuevo single «Portugal #2096» en colaboración con Fabián Páramo - 30/04/2025
- «Tu Espíritu» es el nuevo single de Sesión 3000 de Lucybell - 30/04/2025
- Angelo Pierattini sigue adelantando su LP con su nuevo single «Chocó la Micro» - 25/04/2025
- Al Tres y Al Cuatro renueva el sonido del vals con su primer single «Por tu mar» - 23/04/2025
- Carlos Vázquez Savina, el chileno que reinventa el tango en Argentina - 23/04/2025
- Errante expande sus barreras estilísticas con «Shoganai (しょうがない)», su nuevo single - 17/04/2025
- Cris MJ rinde homenaje a Michael Jackson en su nuevo sencillo «Frozen» - 17/04/2025
- Blues femenino nacional: Soraya Sacaan presenta su primer single «Narciso» - 16/04/2025
- Casinos Online sin depósito: El nuevo ritmo digital que está pegando fuerte en Chile - 16/04/2025