Con la presencia de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, se entregó este jueves y de manera póstuma la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda al recordado músico, académico y director del Ballet Folclórico de la Universidad de Tarapacá, Manuel Mamani (1935-2018).
La actividad, que se realizó en el hall central de la Universidad de Tarapacá, contempló la entrega de una medalla -elaborada por el escultor Federico Assler- a Nelly Mamani Sánchez y Rene Mamani Sánchez, hijos del homenajeado y miembros de la Fundación Manuel Mamani.
Para la ministra Valdés, esta distinción póstuma viene a visibilizar y rescatar las tradiciones culturales del pueblo aymara. «Don Manuel Mamani fue un inspirador en el valor de las culturas andina, en el rescate de la lengua aymara. Esto es muy importante, porque la lengua es la contenedora de los valores de un pueblo, de cómo nos expresamos, relacionamos y vemos la vida. Él rescató eso y lo unió a todo su talento de creador, coreógrafo y folclorista. Por lo tanto, me siento honrada en estar acá y hacer un reconocimiento a este gran hombre», expresó la secretaria de Estado.
Se decidió entregar la Orden al Mérito Artístico Cultural Pablo Neruda de forma póstuma a Manuel Mamani Mamani, debido a su «gran trabajo en torno a la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial del país, a través de la difusión y reconocimiento de la cultura aymara».
El artista realizó un gran aporte en el rescate, revitalización, reconocimiento y difusión de la lengua aymara, además fue músico y portador de la cultura y tradiciones andinas del norte de Chile. Realizó un importante registro de música y danzas aymaras, creó el Ballet Folclórico de la Universidad de Tarapacá y dictó la cátedra de folclore en contextos universitarios. Además, fue un destacado académico, teniendo un rol fundamental en la macrozona andina como investigador en Antropología Cultural Andina, Etnolingüística Aymara y Etnomusicología Andina.
El rector de la Universidad de Tarapacá, Emilio Rodríguez, destacó el importante trabajo académico realizado por Manuel Mamani, señalando que «fue una persona notable y su legado y trayectoria forma parte de lo que es nuestra institución hoy día. Estamos contentos y emocionados por este reconocimiento que entrega el Ministerio de las Culturas, porque sentimos que es un reconocimiento a una persona que entregó tanto por el desarrollo y la cultura de este territorio, además proyectó este trabajo con su talento natural al resto de Chile y el mundo. Uno de los grandes académicos de esta universidad».
Por su parte, Nelly Mamani Sánchez se mostró muy feliz por este importante reconocimiento al trabajo de su padre, y añadió que «estoy orgullosa y agradecida de la ministra que haya venido hasta nuestra ciudad y nos entregue personalmente esta distinción. Esto nos llena de motivación y nos insta a continuar con las actividades que él realizaba en vida».
La Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda fue creada por el ex Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en 2004 con el objetivo de conmemorar los cien años del natalicio de Pablo Neruda (12 de julio de 1904), transformándose en el máximo reconocimiento entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a aquellas figuras nacionales e internacionales que han destacado por aportes realizados en el ámbito del arte y la cultura.
Esta distinción ha sido entregada a 72 exponentes de la cultura y el arte nacional e internacional. Entre ellos se cuentan Bono (U2), Roser Bru, Margot Loyola, Ennio Morricone, Lucho Gatica, Paz Errázuriz, Vicente Bianchi, Jorge González, Joan Turner, Mauricio Celedón, Los Jaivas, Valentín Trujillo, entre otros.
- El country se viste de español con Felipe Gaune y su nuevo single «Viernes por la noche» - 02/05/2025
- Los Furtivos Gnomos estrenan nuevo single «Portugal #2096» en colaboración con Fabián Páramo - 30/04/2025
- «Tu Espíritu» es el nuevo single de Sesión 3000 de Lucybell - 30/04/2025
- Angelo Pierattini sigue adelantando su LP con su nuevo single «Chocó la Micro» - 25/04/2025
- Al Tres y Al Cuatro renueva el sonido del vals con su primer single «Por tu mar» - 23/04/2025
- Carlos Vázquez Savina, el chileno que reinventa el tango en Argentina - 23/04/2025
- Errante expande sus barreras estilísticas con «Shoganai (しょうがない)», su nuevo single - 17/04/2025
- Cris MJ rinde homenaje a Michael Jackson en su nuevo sencillo «Frozen» - 17/04/2025
- Blues femenino nacional: Soraya Sacaan presenta su primer single «Narciso» - 16/04/2025
- Casinos Online sin depósito: El nuevo ritmo digital que está pegando fuerte en Chile - 16/04/2025