La Cumbre del Rock Chileno confirmó para el sábado 28 de enero su quinta versión (2007, 2009, 2012, 2017), que incluirá un homenaje a la trayectoria de Los Jaivas, reconocimiento que en ediciones anteriores recayó en Jorge González y Álvaro Henríquez.

La historia de la banda de rock progresivo con fusiones folclóricas inició en el Festival de Viña de 1963, y es considerada una de las más influyentes de nuestro país y el contiente, con trece discos de estudio, y un repertorio que incluye clásicos como «Todos Juntos», «Mira Niñita» y la musicalización de poemas del «Canto general» de Pablo Neruda.

El festival, organizado por la productora Osyos, se ha reconocido como una instancia única para la música nacional, de encuentro de distintas y más destacadas bandas chilenas en estilos y generaciones en un mismo escenario que ha logrado convocar a más de 35 mil personas en promedio, que en un principio reunió a exponentes del rock nacional de los sesenta, pero que con el tiempo ha ido abriendo camino a otras vertientes como el rap, reggae, punk-rock, pop electrónico y la cumbia, desde un origen de rock y derivaciones.

Asimismo, la Cumbre del Rock Chileno anunció su regreso al Club Hípico (la segunda versión 2009 se realizó en ese mismo recinto), cuya principal novedad consiste  en un modelo distinto de escenarios, esta vez distribuidos en varios puntos de la explanada y shows simultáneos. El cartel incluirá alrededor de 35 nombres de la música nacional, bandas y solistas que serán anunciados durante este mes, junto a la venta de entradas.