Como ya ha sido confirmado en ediciones anteriores, la Cumbre del Rock Chileno – ahora simplemente llamada «La Cumbre» – será un evento anual. Las tres primeras fueron en 2007, 2009 y 2012, pero a partir de 2017 su realización bajo está periodicidad está garantizada. Asimismo, el festival parece haber encontrado su lugar ideal, ya que por segundo año consecutivo será en el Club Hípico de Santiago, esta vez – en su sexta versión – el sábado 12 de enero de 2019, que considerará además cuatro escenarios y mayor diversidad de espacios y contenidos.
De la misma forma, y respondiendo a su nueva denominación, la Cumbre se ha reinventado en cada edición, prueba de ello es la inclusión de nuevos géneros musicales, así como también el espacio que se le ha entregado a los proyectos femeninos, una tendencia que continuará para el próximo año. A través de un comunicado, la organización señaló que «somos el festival más inclusivos del país en cuanto a género (35% de participación en line up de 2018). Este porcentaje, hasta donde hemos podido investigar, es también hasta ahora el más alto del mundo en 2018. Nos llena de orgullo, porque es una inspiración previa a la explosión del movimiento femenino, y nuestro compromiso será seguir en el camino, profundizando la participación y libre expresión femenina en 2019».
#LaCumbre2019 pic.twitter.com/ac8BX3CyRh
— La Cumbre (@lacumbredelrock) 16 de julio de 2018
Sin embargo, la gran novedad para la venidera edición es la ejecución de un proyecto de desarrollo para bandas y solistas emergentes, que – en un principio – iniciará con un piloto que entregará dos cupos entre quienes envíen su material al correo talentos@lacumbre2019.cl. Por último, la Cumbre asumió como compromiso fundamental «mejorar, siempre intentar hacerlo. Que el crecimiento del festival nunca provoque una baja en la calidad, ni en la preocupación por organizar esta fiesta de la música con el cariño y la vocación del principio que siempre nos ha caracterizado». En tanto, en los próximos meses se revelarán los nombres que serán partícipes de la sexta edición, así como también de los homenajes y premios que tendrán lugar.
- Los Tres estrenan el disco «Revuelta en Vivo», a un año de su histórico reencuentro - 24/04/2025
- Beto Cuevas evoca sus raíces en su nuevo disco «Acústico» - 24/04/2025
- Las referencias y vínculos del Papa Francisco con la música chilena en su visita de 2018 - 21/04/2025
- Germain de la Fuente estrena su nuevo EP «Cien Años» - 03/04/2025
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025