Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl
Esta mañana falleció el expresidente de la República de Chile, Patricio Aylwin Azócar, a la edad de 97 años. Militante del Partido Demócrata Cristiano, juró como jefe de gobierno el 11 de marzo de 1990 en el Congreso Nacional. Así como aportó en el llamado a la reconciliación nacional luego de la Dictadura Militar (1973 – 1990), también destacó con obras en diversos aspectos del país. Como medio dedicado a la difusión de la cultura nacional, nos centraremos en aquellas destinadas a esta área.
Una de las más emblemáticas fue el rescate de la antigua Estación Mapocho, que a principios del siglo XX significó un gran punto de conexión entre diversos puntos del país. Aquel recinto fue declarado Monumento Nacional en 1976, para luego ser clausurado y dejado en abandono en 1987. Con el objetivo de revitalizar la cultura perdida en Chile, y patrocinado por el Colegio de Arquitectos, delegó a la Municipalidad de Santiago la remodelación del recinto para convertirlo en el primer centro cultural construido tras la vuelta a la democracia.
El proyecto a cargo de la Constructora Internacional (CIL) alcanzó un costo total cercano a los 12 millones de dólares, los que fueron entregados por el Gobierno de Chile con previa aprobación parlamentaria. Fue inaugurado el 3 de marzo de 1994 por el entonces presidente Patricio Aylwin, a solo siete días de cederle la piocha de O’Higgins al electo Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Así consolidó su principal iniciativa artística, el cual día a día recibe miles de visitas y cuya principal misión es la preservación del patrimonio y la difusión cultural, ubicada en pleno de centro de la capital.
«Agradecemos y valoramos los esfuerzos desarrollados durante su gestión (1990-1994), dirigidos a generar una política cultural acorde a las necesidades del país tras el fin de la dictadura (…) Un hito que le entregó nuevos aires a un barrio clásico de Santiago y sirvió como ejemplo para futuros proyectos relacionados al área», señaló a través de un comunicado el Centro Cultural Mapocho, encabezado por su director ejecutivo Arturo Navarro.
UN EMPUJONCITO PARA LOS ARTISTAS EMERGENTES
Patricio Aylwin también se caracterizaba por ser un asiduo lector y visitante habitual de la feria del libro, la cual en los años siguientes migró al mencionado recinto desde el Parque Forestal. Esta pasión, en cierta parte, la plasmó en el envío de la Ley que creaba el Fondo Nacional del Fomento del Libro y de la Lectura, destinado a patrocinar proyectos, programas y acciones destinadas al fomento de este arte.
En la misma línea, instauró en 1992 el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart, que es actualmente el principal auspicio de aquellas creaciones artísticas de toda índole, tanto a nivel regional como nacional, con la que diversos artistas de nuestro país han logrado desarrollar y ejecutar su trabajo, y con ello, significar una motivación y la posibilidad de dar ese primer paso a quienes, por diversas razones, no contaban con recursos o implementos para la puesta en marcha de sus ideas Gracias a ello, han surgido y se han descubierto nuevos talentos, abriendo puertas a los emprendedores de esta área.
- Los Tres estrenan el disco «Revuelta en Vivo», a un año de su histórico reencuentro - 24/04/2025
- Beto Cuevas evoca sus raíces en su nuevo disco «Acústico» - 24/04/2025
- Las referencias y vínculos del Papa Francisco con la música chilena en su visita de 2018 - 21/04/2025
- Germain de la Fuente estrena su nuevo EP «Cien Años» - 03/04/2025
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025