María José Ayarza, proyecto de Chini.png, junto a su banda compuesta por Simón Campusano (Niños del Cerro), Pepe Mazurette (Niños del Cerro) y Juan Pablo Órdenes (Columpios al Suelo), presenta su nuevo sencillo «Árboles y pasarelas».
Grabado en vivo con toda la banda en los Estudios Niebla, junto a Merci como productor, la canción logra englobar la energía de los músicos, dejando constancia de sus influencias y cómo confluyen entre todas. «Es una canción de largo aliento, que termina de manera emocional y abrupta, luego de repetir frases como un mantra», dice Chini respecto al sencillo.
Si en su relato se encuenta con la emoción de escapar con alguien de una fiesta, para ir a pasear y jugar con las estructuras y arquitecturas de la ciudad, en lo musical se está frente a una pieza capaz de ser un puente entre las canciones más pesadas y rockeras, y las suaves de tinte más pop y folk.
«Árboles y pasarelas», que adquiere su nombre por el puente industrial donde se desarrolla una vivencia que ahora se transforma en canción, apunta a algo más que el mero amor como sentimiento suelto. Se trata del romanticismo que tienen ciertas situaciones sencillas, que se ven iluminadas por el afecto y la comprensión mutua con el ser amado.
«He hecho pocas canciones de amor, no es algo que me motive tanto. En este caso me interesaba retratar el poder del amor cuando ambas personas se conocen en un momento en que ya se quieren a sí mismas, la sensación de guardar un secreto en conjunto que nadie más puede oír o siquiera entender. Por eso la letra parte diciendo ‘Hasta esta noche fuimos dos dobles de acción, en la vida de todos los demás'», agrega.
Con referencias a cantautoras anglo de los noventas, y cargado a un rock que sabe ser dulce dentro de su figura mántrica, «Árboles y pasarelas» engrosa su imaginario con un clip a cargo de Nicolás Montenegro, quien usa la naturaleza, el blanco y negro, los retratos a lo Andy Warhol y los juegos de cámara para construir el video.
«Nos importaba mucho dejar espacio para la música más allá de mostrarnos tocando. Creo que el video permite ese espacio para verdaderamente sentir lo que está sonando. Me parece un homenaje sencillo a vídeos antiguos donde la dinámica de la composición y la emoción son lo primordial», concluye la confirmada para Lollapalooza 2023.
- Hermanos y Peatones regresa con «La mujer de los árboles»: una oda a la conexión con la naturaleza - 01/07/2025
- Soulfía reivindica el amor propio y la libertad en «no hay vuelta atrás» - 27/06/2025
- André Ubilla presenta su nuevo single «Desvísteme La Noche» - 26/06/2025
- Los Virados presenta LP debut «Souvenir», lo nuevo del rock penquista - 25/06/2025
- y Vicente y Nando García comparten «Amigo», una emotiva canción sobre la persistencia de los afectos - 18/06/2025
- Vago Sagrado estrena «Undesired», nuevo adelanto de su sexto álbum - 17/06/2025
- Damián Black presenta su álbum debut «Idas y vueltas d- mente y cuerpo» - 12/06/2025
- Se lanza cuaderno pedagógico sobre el legado musical de Rolando Alarcón - 11/06/2025
- Con una constelación de músicos invitados, el rapero y productor Efeseis presenta su álbum debut «Trip» - 11/06/2025
- Kuervos del Sur y Alain Johannes estrenan nueva versión de «Vendaval» - 06/06/2025