«Música notoriamente chilena». Esa es la definición del grupo Los Güiñas, formado por Danilo Godoy (guitarra y voz), Diego Gieminiani (guitarra y voz), Diego Encina (batería) y Felipe Salinas (bajo), junto al invitado especial Cuti Aste. Marcados por la electricidad de Los Bunkers, más el influjo acústico de Los Tres, la Nueva Canción y la generación de cantautores nacionales de los 2000, Los Güiñas se asumen como una banda que defiende tocar instrumentos análogos en la era digital.
Los orígenes de Los Güiñas se remontan a 2010, cuando Danilo y Diego Gieminiani se conocieron en el colegio, en Parral. Ambos se mudaron a Santiago para continuar con sus estudios superiores y se conectaron rápidamente por su amor a la música chilena. Una vez que se asentaron en la capital, comenzaron a reunirse de forma frecuente para tocar sus instrumentos.
Con un par de canciones bajo la manga, formaron la banda Allegro, para la cual reclutaron a Diego Encina y Felipe Salinas. En forma posterior al estallido social de 2019, el proyecto mutó y dieron inicio al grupo Los Güiñas. El nombre se forjó en el malestar y la frustración del momento, pero también porque se vincula con el lenguaje coloquial chileno. El grupo trabajó en forma pausada con su productor Patricio Trujillo, bajo una estética totalmente local y análoga, para grabar seis canciones, en las cuales también participa el histórico multiinstrumentista Cuti Aste (Los Tres, Javiera y los Imposibles), en teclados.
Con su primer single «Dolores y placeres», Los Güiñas invitan a sumergirse en su mundo de luz y sombras, inspirado en las motivaciones e impulsos que causan el dolor y el placer tanto a nivel personal y de pareja, como familiar y social. En términos de sonido, fue esencial para la banda retratar el sonido de la sala de ensayos, con mucha influencia de la corchea swing y el blues, y el tío Roberto Parra como principal referente estilístico.
Forjados con el rigor de las presentaciones en vivo en el circuito de bares de Santiago y de largas noches en las micros, Los Güiñas se preparan para lanzar una serie de canciones incluidas en su EP debut, que atraviesan momentos de intensa emotividad y también de catarsis por la crisis sociopolítica en Chile. «Ser provincianos nos da una perspectiva diferente, ahondamos mucho más en nuestra identidad, -dice Danilo-, pero además, como chilenos, nos pronunciamos desde el subconsciente sobre lo que nos remece a nivel social». El nuevo EP se publicará próximamente en todas las plataformas digitales.
- Hermanos y Peatones regresa con «La mujer de los árboles»: una oda a la conexión con la naturaleza - 01/07/2025
- Soulfía reivindica el amor propio y la libertad en «no hay vuelta atrás» - 27/06/2025
- André Ubilla presenta su nuevo single «Desvísteme La Noche» - 26/06/2025
- Los Virados presenta LP debut «Souvenir», lo nuevo del rock penquista - 25/06/2025
- y Vicente y Nando García comparten «Amigo», una emotiva canción sobre la persistencia de los afectos - 18/06/2025
- Vago Sagrado estrena «Undesired», nuevo adelanto de su sexto álbum - 17/06/2025
- Damián Black presenta su álbum debut «Idas y vueltas d- mente y cuerpo» - 12/06/2025
- Se lanza cuaderno pedagógico sobre el legado musical de Rolando Alarcón - 11/06/2025
- Con una constelación de músicos invitados, el rapero y productor Efeseis presenta su álbum debut «Trip» - 11/06/2025
- Kuervos del Sur y Alain Johannes estrenan nueva versión de «Vendaval» - 06/06/2025