Luis Poirot, artista visual y fotógrafo chileno ha desarrollado una extensa y destacada carrera, siendo considerado un retratista fundamental del siglo XX de nuestro país, registrando a grandes figuras de la cultura y política chilena, como también momentos clave de nuestra historia.

Su obra ha estado enfocada siempre en la técnica del blanco y negro, dándole a sus fotografías un sello de profundidad, intensidad y particular belleza. A lo largo de su carrera ha recibido importantes y numerosos premios, el último recibido de ellos el Premio a la Trayectoria en Fotografía «Antonio Quintana 2016», reconocimiento entregado por primera vez por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), que busca valorar el trabajo fotográfico de quienes han hecho una propuesta significativa en esta disciplina.

Será en la Scuola Italiana y su centro cultural (Av. Las Flores 12.707, San Carlos de Apoquindo), donde se inaugurará su muestra fotográfica «Te Pito o Te Henua» este miércoles 15 de marzo al mediodía en la Sala Terracota. La exhibición, gratuita para el público estará disponible de lunes a viernes de 8 a 17 horas, y se extenderá hasta el 14 de abril.

El trabajo consiste en una serie de 25 fotografías en blanco y negro, tomadas con cámara análoga (35mm, 6×6, panorámica) y ampliadas en papel fibra, que registran los numerosos viajes que realizó el artista a la Isla de Pascua. El primer encuentro que tuvo el artista con este lugar, fue el año 1969 y el último en 1999, retratando en diferentes períodos, los restos de esta cultura ancestral y compleja que hasta el día de hoy, en algunos aspectos, sigue siendo indescifrable.