Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl
Con 19 cortometrajes que abordan temáticas de inclusión y naturaleza, de las cuales cuatro son producciones chilenas, se desarrollará entre los días jueves 18 y 25 de febrero el ciclo de cine que los Centros de Creación que el Consejo de la Cultura de Valparaíso tiene instalado en su edificio institucional, ubicado en Sotomayor 233.
La exhibición está a cargo del equipo del Festival Ojo de Pescado, iniciativa que potencia piezas audiovisuales orientadas hacia un público infantil y juvenil.
«Desde el 3 de febrero de este año, estamos desarrollando un prototipo en Valparaíso, el que busca probar el modelo pedagógico, el sistema de participación, de programación, y los procesos administrativos asociados, con la intención de generar aprendizajes para la implementación del programa que se está desarrollando en las 15 regiones del país durante los próximos dos años. El prototipo considera el desarrollo de 17 laboratorios creativos y de comunicaciones, para niños, niñas y jóvenes de 17 a 19 años, hasta el 31 de marzo», indica la organización.
Las funciones comenzarán al mediodía y las entradas son gratuitas, las que serán distribuidas según orden de llegada.
CARTELERA CORTOMETRAJES CHILENOS
JUEVES 18 DE FEBRERO: Inclusión
“Nayelis”(Leonardo Blecher y Diego Contreras), 8 minutos
En el pequeño pueblo de Baracoa, Cuba, Nayelis Ochoa, de 11 años, es la única niña que práctica lucha greco romana, además de sus adversarios en el tatami.JUEVES 25 DE FEBRERO: Naturaleza y animales
“Perros en Peligro” (Taller Festival Internacional de Cine de Lebu), 3 minutos
La particular e inocente visión de los niños de Lebu por salvar los perros de la ciudad, luchando en contra del maltrato animal.“Batalla Musical” (Festival Ojo de Pescado 2014), 4 minutos
En lo alto de un cerro porteño, perros amantes del pop y gatos rockeros se enfrascan en una disputa sin tregua por los estilos musicales, hasta que un evento los unirá para siempre, dejando atrás las diferencias.“Planeta oscuro” (Festival Ojo de Pescado 2015), 5’20»
Los desechos tóxicos de las industrias han contaminado la Tierra y los humanos se han vuelto mutantes, pero los 2 últimos sobrevivientes deciden combatir a la industria.
CONOCE AQUÍ LA PROGRAMACIÓN COMPLETA
- Los Tres estrenan el disco «Revuelta en Vivo», a un año de su histórico reencuentro - 24/04/2025
- Beto Cuevas evoca sus raíces en su nuevo disco «Acústico» - 24/04/2025
- Las referencias y vínculos del Papa Francisco con la música chilena en su visita de 2018 - 21/04/2025
- Germain de la Fuente estrena su nuevo EP «Cien Años» - 03/04/2025
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025