En pocos minutos, la presidenta Michelle Bachelet resumió en una nueva Cuenta Pública algunos hitos, proyectos y desafíos en materia cultural. Entre ellos, informó que más de 165 mil personas asistieron a festivales de música en todo Chile, a la vez que la participación en las actividades del Día Nacional del Patrimonio Cultural alcanzó las 1.800.000 personas, más del doble del año pasado. Además, destacó la inauguración del Centro Nacional de Arte Contemporáneo en Cerrillos y la Biblioteca Regional de Coquimbo, y los centros culturales de Lo Barnechea, Tomé, Villarrica, a los que pronto se sumarán los de Punta Arenas, Chiguayante, Quillota, Castro, La Pintana, San Ramón, Quilpué, Lampa, además del centro lector de Rapa Nui y la segunda etapa del Centro Cultural Gabriela Mistral.
Asimismo, anunció que se contará con 34 nuevos parques urbanos en todo el país, de los cuales siete ya están terminados, cinco en proceso de ejecución y 22 en construcción, que significan nuevos espacios para la expresión artística. Pero, sin dudas, la noticia más importante que entregó la mandataria, es que durante este año concluirá la tramitación para instaurar el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. «Sé que veremos concretarse durante este Gobierno”, indicó. Actualmente, el proyecto afina sus últimos detalles en la Comisión de Educación y Cultura del Senado, luego de que fuera aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados en enero de este año.
Esta nueva institucionalidad unificará el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y la Dirección de Bibliotecas (Dibam), con el objetivo de «contar por primera vez en nuestro país con un órgano rector del Estado que vele por la coordinación, consistencia y coherencia de las políticas, planes y programas en materias culturales y patrimoniales». Al respecto, el ministro presidente del CNCA, Ernesto Ottone Ramírez, indicó que «este es el gran sello de la presidenta Bachelet, el haber logrado pasar de una institucionalidad dedicada y destinada a los creadores, a ser una que junto a los creadores como colaboradores, llega a la ciudadanía”, además de plantear la necesidad de contar con mayores áreas de recreación para la comunidad.
- Los Tres estrenan el disco «Revuelta en Vivo», a un año de su histórico reencuentro - 24/04/2025
- Beto Cuevas evoca sus raíces en su nuevo disco «Acústico» - 24/04/2025
- Las referencias y vínculos del Papa Francisco con la música chilena en su visita de 2018 - 21/04/2025
- Germain de la Fuente estrena su nuevo EP «Cien Años» - 03/04/2025
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025