Comunicado de Andrea Melgarejo – CNCA
El cortometraje animado «Bear Story», producido por Punkrobot Studio, fue dirigido por Gabriel Osorio y se transformó en el único latinoamericano nominado en la categoría «Mejor Cortometraje Animado» de los Premios Oscar 2016, superando a más de 60 producciones internacionales.
La historia está inspirada en el exilio del abuelo del director, para quien la producción de esta cinta tiene un desarrollo muy personal. «Mi abuelo, Leopoldo Osorio, fue exiliado durante la dictadura y forzado a vivir lejos de su país y su gente. Durante mi infancia siempre sentí la presencia tácita de un abuelo que no estaba muerto, pero que tampoco estaba presente en mi vida. ‘Bear Story’ no trata sobre la vida de él, sino que se inspira en la huella invisible que el exilio dejo en nuestra familia», contó.
La nominación a este importante galardón es el resultado de un arduo proceso de más de cuatro años de trabajo, entre la escritura del guión y la producción de la animación, siendo esta la primera vez en la historia del cine nacional que un cortometraje de animación es seleccionado en esta división del certamen.
«Siempre vi esta nominación como un sueño lejano, y darme cuenta que hoy es una realidad, es algo realmente emocionante. Me gusta pensar que estamos aportando un pequeño grano para que esta industria se consolide. Creo que es el momento para que nos demos cuenta que en Chile tenemos animadores y artistas de gran nivel, y que debemos valorar más la animación local, no por el hecho de ser local, sino por su calidad», reconoció Osorio.
«Estar de finalistas en los Oscar es un paso importantísimo para la filmografía chilena, para el mundo de la animación y para el desarrollo de nuestros creadores, audiovisualistas e ilustradores que hoy están teniendo un reconocimiento internacional muy merecido. Que esta producción haya contado con financiamiento del Consejo de la Cultura, refuerza la idea de lo fundamental que es poder apoyar a creadores emergentes y a proyectos de excelencia», afirmó Ernesto Ottone, Ministro de Cultura.
La cinta contó además con el patrocinio de UDLA-Universidad de las Américas, a través de una alianza con la productora que cumple 7 años y que busca potenciar la Animación Digital en Chile. Pilar Armanet, rectora de dicha casa de estudios señalo: «nos llena de orgullo que nuestros docentes hayan llegado tan lejos con este trabajo que, sin duda, requirió de mucho esfuerzo, sobretodo en una industria muy competitiva en la que no es fácil destacar».
Ahora, «Historia de un oso» inicia un nuevo proceso para posicionarse en la competencia por la estatuilla dorada y para eso han recibido el apoyo de CORFO, a través de su programa de distribución audiovisual.
«Es motivo de gran orgullo y permite demostrar que es posible desarrollar una industria creativa de calidad internacional en el país. Una de las áreas estratégicas de Corfo es la economía creativa, y dentro de ella, el ámbito audiovisual es quizás uno de los que tiene mayor potencial. Esto lo único que hace es darnos fuerza y entusiasmo para seguir trabajando y apoyando a la industria, para que se siga desarrollando y teniendo éxitos a nivel global con mayor frecuencia», afirmó Eduardo Bitrán, vicepresidente ejecutivo Corfo.
La ceremonia de los 88° premios de la Academia se realizará el 28 de febrero, en el teatro Dolby en Hollywood, California, a las 22:30 horas (horario de Chile).
- Hermanos y Peatones regresa con «La mujer de los árboles»: una oda a la conexión con la naturaleza - 01/07/2025
- Soulfía reivindica el amor propio y la libertad en «no hay vuelta atrás» - 27/06/2025
- André Ubilla presenta su nuevo single «Desvísteme La Noche» - 26/06/2025
- Los Virados presenta LP debut «Souvenir», lo nuevo del rock penquista - 25/06/2025
- y Vicente y Nando García comparten «Amigo», una emotiva canción sobre la persistencia de los afectos - 18/06/2025
- Vago Sagrado estrena «Undesired», nuevo adelanto de su sexto álbum - 17/06/2025
- Damián Black presenta su álbum debut «Idas y vueltas d- mente y cuerpo» - 12/06/2025
- Se lanza cuaderno pedagógico sobre el legado musical de Rolando Alarcón - 11/06/2025
- Con una constelación de músicos invitados, el rapero y productor Efeseis presenta su álbum debut «Trip» - 11/06/2025
- Kuervos del Sur y Alain Johannes estrenan nueva versión de «Vendaval» - 06/06/2025