Este 5 de abril, se conmemoran 200 años del triunfo de las tropas patriotas que consolidaron la Independencia de la nación. Es por ello, que autoridades tanto de Chile como de Argentina se reunieron en las actividades de aniversario de tan importante hito de nuestra historia, en primer lugar con la inauguración de un monumento y su respectiva placa conmemorativa en la plaza de los vencedores de Bailén.
Asimismo en el municipio de Maipú se erigió el «El Mural de los Pueblos», que plasma la hermandad y el compromiso adquirido entre ambos países. Esta mañana también tuvo lugar el Tedeum Ecuménico de acción de gracias en el Templo Votivo de Maipú, punto cero en el cual los generales Bernardo O’Higgins y José de San Martín se dieron un abrazo bajo el alero de la Virgen del Carmen, y que derivó en la construcción de este en agradecimiento.
En la ocasión, asistieron – entre otros – el presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique; el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero Espinoza; la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga Guerra; el jefe de gabinete de Argentina, Marcos Peña y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez Lecaros.
Al respecto, la secretaria de Estado, afirmó que «es muy importante que como país celebremos esta fecha cívica, ya que conmemora la consolidación de nuestra independencia, que ya había sido declarada un par de meses antes por Bernardo O’Higgins. Si bien los festejos se concentraron en 2010, cuando conmemoramos el bicentenario de la Primera Junta de Gobierno, los 200 años de la Batalla de Maipú no han sido olvidados, lo que queda de manifiesto con las actividades que estamos realizando».
Una gran intervención urbana en nuestro edificio consistorial, que marca un hito en la historia de Chile y de nuestra comuna, el mural llamado “El abrazo de los pueblos” en el marco de los #200AñosDeLaBatallaDeMaipú#200AñosEnUnAño#MaipúRenace☀️ pic.twitter.com/pRVtXEogE7
— Municipalidad Maipú (@maipu_chile) 4 de abril de 2018
En la oportunidad, la titular de las Culturas destacó además la exposición “Hijos de la Libertad”, muestra inaugurada hoy en el Museo Histórico Nacional (Plaza de Armas 951, Santiago), que permanecerá abierta hasta el 17 de junio. Dicha exposición propone una reflexión sobre los distintos usos e interpretaciones que se ha dado a la idea de libertad a lo largo del tiempo y cómo eso se reflejó en las costumbres sociales, la cultura y la actividad política en tres temporalidades: independencia, centenario y bicentenario. Está asociada al color rojo, mientras que las siguientes Fraternidad e Igualdad lo estarán al blanco y azul, respectivamente.
En la exhibición destaca el regreso de “La batalla de Maipú”, del pintor romántico Mauricio Rugendas, obra que pertenece a la colección del MHN y que está en préstamo en el Palacio de La Moneda desde los años ’80. “Hijos de la Libertad» es la primera de tres muestras temporales con que el MHN conmemorará el proceso independentista chileno, que comienza en 1810 con la formación de la Primera Junta de Gobierno y culmina en 1818 con el hito político de la firma de la Declaración de Independencia y la gesta militar de la Batalla de Maipú.
Posteriormente, se realizó un desfile militar y un concierto de las Orquestas Juveniles en conmemoración a esta fecha. Pero las actividades continuarán, ya que la Municipalidad de Maipú agendó para el jueves 12 de abril la Inauguración de Zona Interactiva ZIM MCM LÚDICO en el hall central del Museo del Carmen (Camino a Rinconada 700, Maipú), al mediodía; además de una alegoría patriótica en la explanada Santuario Nacional, el próximo 21 de abril, a las 20 horas.
- Los Tres estrenan el disco «Revuelta en Vivo», a un año de su histórico reencuentro - 24/04/2025
- Beto Cuevas evoca sus raíces en su nuevo disco «Acústico» - 24/04/2025
- Las referencias y vínculos del Papa Francisco con la música chilena en su visita de 2018 - 21/04/2025
- Germain de la Fuente estrena su nuevo EP «Cien Años» - 03/04/2025
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025