«Cántame una del puerto. Relatos de la cueca porteña» es una recopilación de testimonios de cultores y cultoras de la cueca en Valparaíso, realizada por la periodista Camila Olmos entre los años 2021 y 2024, gracias al financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, que se materializa en la publicación de un libro.
A través de entrevistas, la autora rescató recuerdos, historias y anécdotas, movilizada por la necesidad de conocer los vínculos entre antiguos y nuevos cultores, la manera en que ha ocurrido la transmisión oral de esta tradición en la ciudad puerto y qué contrastes y semejanzas existen entre distintas generaciones.
Entregaron sus relatos César Olivares, Humberto «Pollito» González, Fernando Leiva, Gloria Arancibia, Lorena Huenchuñir, Claudio Lazcano, Freddy Escobar, Juan Daniel Villa, Kennya Comesaña, Andrea Martínez, Mijlenko Encina y Cristian «Catano» Núñez. Todos cultores y cultoras de cueca chilena en Valparaíso, tanto en los apogeos de la bohemia porteña como en la actualidad.
«A partir de una búsqueda personal, nace la necesidad de escarbar en la historia de la cueca porteña y qué mejor fuente que sus propios cultores y cultoras, que todavía están compartiendo su música en diversos espacios. De esta manera, también quiero poner en valor su trabajo, su trayectoria y su aporte al folclore chileno y la música popular porteña», indica la periodista.
Camila Olmos Fuentes es periodista, licenciada en Comunicación Social y diplomada en Gestión Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Desde 2013 ha desarrollado su trabajo comunicacional en el área de la cultura y la música, participando y difundiendo diversos proyectos de la región de Valparaíso.
En 2014, en medio de una búsqueda personal, conoció la cueca porteña gracias a la Rueda de Cantoras de Valparaíso. A partir de ahí, comienza su interés por la ejecución, el canto y la investigación de la cueca chilena. Durante 2024 estuvo a cargo de la producción general y ejecutiva de «La vida es una noche», primer disco del cultor porteño César Olivares y, actualmente, integra la agrupación Las Mestizas Cueca.
«Esta publicación también es un homenaje a los cultores y cultoras de la cueca porteña, a aquellos que ya no están, pero también a quienes mantienen viva la llama de esta música, de esta tradición, que es la verdadera fiesta popular», señala Camila Olmos.
La presentación será este jueves 26 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Auditorio del Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicado en Sotomayor #233, Valparaíso.
- El country se viste de español con Felipe Gaune y su nuevo single «Viernes por la noche» - 02/05/2025
- Los Furtivos Gnomos estrenan nuevo single «Portugal #2096» en colaboración con Fabián Páramo - 30/04/2025
- «Tu Espíritu» es el nuevo single de Sesión 3000 de Lucybell - 30/04/2025
- Angelo Pierattini sigue adelantando su LP con su nuevo single «Chocó la Micro» - 25/04/2025
- Al Tres y Al Cuatro renueva el sonido del vals con su primer single «Por tu mar» - 23/04/2025
- Carlos Vázquez Savina, el chileno que reinventa el tango en Argentina - 23/04/2025
- Errante expande sus barreras estilísticas con «Shoganai (しょうがない)», su nuevo single - 17/04/2025
- Cris MJ rinde homenaje a Michael Jackson en su nuevo sencillo «Frozen» - 17/04/2025
- Blues femenino nacional: Soraya Sacaan presenta su primer single «Narciso» - 16/04/2025
- Casinos Online sin depósito: El nuevo ritmo digital que está pegando fuerte en Chile - 16/04/2025