Este martes 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Aguaturbia estrena su nueva canción «Ya no quiero ser (duele, hiere, mata)» a través de las distintas plataformas digitales. De esta forma, la agrupación -históricamente liderada por Denise y Carlos Corales-, da cuenta de una nueva creación que anticipa lo que será su nuevo disco de estudio que también llegará en CD y vinilo en el transcurso de este 2022.
En esta nueva canción, compuesta por Denise, Aguaturbia marca una disposición lírica que simboliza toda la actitud y profesionalismo que ha tenido una de las máximas exponentes del rock en Chile, para plantarse como mujer al frente de una agrupación referente y pionera, desde tiempos en donde las bandas de rock eran dominadas en su mayoría por las improntas y decisiones del mundo masculino.
Es así como en esta nueva entrega, la agrupación marca el pensamiento abierto y transgresor que los ha diferenciado en su pasar musical, desde sus inicios, marcando pauta respecto a prejuicios y siendo rupturistas cuando plantear el empoderamiento femenino resultaba un verdadero acto de rebelión y valentía frente a la sociedad chilena de fines de los ’60 y comienzo de los ’70.
«Mi canción es un pensar de muchas mujeres en el tiempo. Es soltar un sentimiento que creíamos era bueno, debía ser así, pero dolía, hería, poco a poco. Por eso ahora, en este momento en que podamos compartir, decir nuestro pensar, se abre al cambio por este despertar y valoración de nosotras (…) Escribí la frase ‘Ya no quiero ser (duele, hiere, mata)’, porque la he escuchado miles de veces en mujeres grandes, jóvenes, ahora en otros tiempos, creo que todas (o casi todas) alguna vez la hemos dicho y pensado. A veces en voz alta y otras en silencio. Soy una mujer, siempre, empoderada, llena de respeto, orgullo y amor por mi genero», expresa al respecto la artista.
Por eso, «Ya no quiero ser (duele, hiere, mata), editada por M&E Discos, respira libre en su melodía blusera y letra reveladora, con un sonido que la pone al frente con osadía en tiempos en que la vieja escuela del rock se abre camino, persiste y se ajusta a los contextos sociales como siempre ha sido su característica, siendo fiel a lo instintivo y salvaje.
El sencillo está tratado como un blues contemporáneo donde la interpretación está basada en la voz y guitarra líder como parte principal. Voz, guitarra, piano, bajo y batería son la base de este tema, una sonoridad clásica y moderna.
- Hermanos y Peatones regresa con «La mujer de los árboles»: una oda a la conexión con la naturaleza - 01/07/2025
- Soulfía reivindica el amor propio y la libertad en «no hay vuelta atrás» - 27/06/2025
- André Ubilla presenta su nuevo single «Desvísteme La Noche» - 26/06/2025
- Los Virados presenta LP debut «Souvenir», lo nuevo del rock penquista - 25/06/2025
- y Vicente y Nando García comparten «Amigo», una emotiva canción sobre la persistencia de los afectos - 18/06/2025
- Vago Sagrado estrena «Undesired», nuevo adelanto de su sexto álbum - 17/06/2025
- Damián Black presenta su álbum debut «Idas y vueltas d- mente y cuerpo» - 12/06/2025
- Se lanza cuaderno pedagógico sobre el legado musical de Rolando Alarcón - 11/06/2025
- Con una constelación de músicos invitados, el rapero y productor Efeseis presenta su álbum debut «Trip» - 11/06/2025
- Kuervos del Sur y Alain Johannes estrenan nueva versión de «Vendaval» - 06/06/2025