Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – Director ejecutivo y periodista agendachilena.cl
El domingo 27 de septiembre, agendachilena.cl cumplió 6 meses en funcionamiento. A pesar de limitaciones económicas y de personal, esta se ha mantenido actualizada en contenido diariamente. Al tratarse de un sitio para gente con un interés en específico, los resultados obtenidos me han dejado bastante conforme.
Lanzar una plataforma independiente de contenidos es todo un desafío, ya que en el camino están los medios de comunicación que ya están establecidos hace bastante tiempo, los cuales concentran la mayor parte de la publicidad en internet y pertenecen a grandes consorcios y grupos económicos. Muchos proyectos pequeños quedan en el camino por algún motivo, pero nos hemos mantenido firme, porque creemos en este.
Una de las limitantes que ha tenido Agenda Chilena en su primer semestre ha sido el trabajo terreno, debido al escaso presupuesto con que se cuenta, y allí es lógico que no se puede ir a todo, aunque se quiera. A pesar de estas dificultades, se ha salido adelante y se ha logrado entrevistar a diversos personajes de la escena artística nacional, además de presenciar eventos relacionados. Aún falta por publicar algunas que se encuentran pendiente.
Lo que sí me llamó la atención cuando fui a algunas actividades, es que en varias de estas no había cobertura de medios tradicionales, que muchas veces se jactan ante su audiencia del apoyo que ellos le entregan al producto nacional.
En lo personal, las salidas al lugar de los hechos es lo que más me apasiona y es una de las claves para establecer nexos y generar contenidos nuevos. Al funcionar fuera de la capital en estos momentos, no se ha podido hacer todo lo que se desea por las razones que ya se describieron. De todas maneras, se ha realizado el mejor esfuerzo por superar estas dificultades y gracias a Dios, todos los días se ha contado con información fresca para entregarle a la audiencia. Y nos han leído, eso es lo que me llena de satisfacción.
En los primeros días en línea, sorpresivamente nuestro logo e información sobre quién será la reemplazante de Diana Bolocco en el programa «Vértigo» apareció en el primer segundo del vídeo de bienvenida a la televisión de Cecilia Bolocco después de casi una década de ausencia. Eso, sumado a que un grupo musical consagrado internacional como La Ley compartiera en sus redes sociales la noticia de que se iban a presentar en un festival de Costa Rica, siendo aún nosotros unos desconocidos. No es presumir, pero me llenó de alegría que se consiguiera en un período corto, porque nadie comparte algo que no le gusta como está escrito, más si los involucra.
Con el correr del tiempo, fueron los artistas quienes nos contactaban, en vez de que se tuviera que ir en busca de ellos. También, nos han considerado para eventos y dándonos muestras de confianza de que nuestro trabajo ha sido profesional. Varios otros músicos y compañías de teatro y de cultura en generar han compartido nuestro quehacer.
Si bien con algunas instituciones culturales, por alianzas con medios grandes, ha sido un poco más difícil que se masifique lo que se ha hecho, estimo que el sitio ha crecido con el tiempo y se ha logrado el principal objetivo: difundir la cultura y la música chilena, a pesar de que una importante cantidad de gente prefiera más lo de afuera. Con los proyectos independientes y en desarrollo – como lo es también agendachilena.cl – es con quienes más se ha conseguido una fluida comunicación, permitiendo así una progresión en conjunto, clave para que sigamos funcionando.
Soy fanático de la música y cultura chilena hace más de 15 años, pero la verdad es que esta experiencia me ha permitido conocer a muchos artistas que antes no sabía de ellos, llevándome gratas impresiones y reafirmando cada instante mi gusto por este segmento. Gracias a ellos, varios que me han contactado para aparecer en el sitio y otros hallados por proceso de investigación, he aprendido más sobre esta área conociendo diversos estilos, realidades y formas de llevar a cabo su arte. Además, con sus trabajos siempre saco algo nuevo para compartir, ya sea a través de información o como experiencia profesional o de vida. La verdad, es que se me llena más el correo corporativo que el de uso personal. El feedback es gratificante y motiva a seguir trabajando. Por eso nunca se ha bajado los brazos.
Es un hecho que nos gustaría tener más seguidores en nuestras redes sociales, pero es algo que ha ido construyendo con el tiempo. No es que se quiera presumir con una gran cantidad de fans, sino que estimamos que contamos historias interesantes y queremos que estas lleguen a la mayor cantidad de público, porque las realizamos con profesionalismo e independencia, sobre todo con conocimiento y pasión. Pero todo llega a su momento y los mejores frutos llegan cuando se trabaja paso a paso, porque todo aquello que llega rápido, rápido se va. Con esfuerzo y perseverancia se disfruta más de los objetivos logrados. Se han cumplido varios y con creces, pero aún faltan.
Agenda Chilena no espera nada forzado a cambio, ya que cumple con el fin social de informar de manera correcta a la audiencia sobre un acontecimiento del área de cobertura. Existen medios para colaborar, tales como donaciones y también se ofrecen servicios de difusión anexos.
Yo como director y gestor de esta realidad considero que se ha hecho un trabajo impecable, en la medida de las herramientas disponibles. Y no lo digo porque estoy a cargo y quiero inflarme con esto, sino que varios me lo han manifestado con gratitud y han recurrido al sitio para ser cubiertos de alguna manera, solicitando incluso alianzas de difusión mutua, algo que no me esperaba en tan corto lapso. Ya no somos tan desconocidos y podemos considerarnos como un medio válido para informarse.
Me comprometo a que esto siga funcionando e ir innovando cada vez más en contenidos y aumentando la calidad. Es cierto que se ha filtrado información y no se ha publicado todo lo que quisiera, por motivos humanos, pero se ha dado lo mejor para entregar un buen servicio. Espero que nos sigan leyendo e inviten a sus contactos para que nos conozcan, porque hay muchísimo por entregar, con varias cosas que contar. Muchísimas gracias a quienes estiman que lo hemos hecho bien, porque son parte de esto y han contribuido a mantenernos vigentes.
- Los Tres estrenan el disco «Revuelta en Vivo», a un año de su histórico reencuentro - 24/04/2025
- Beto Cuevas evoca sus raíces en su nuevo disco «Acústico» - 24/04/2025
- Las referencias y vínculos del Papa Francisco con la música chilena en su visita de 2018 - 21/04/2025
- Germain de la Fuente estrena su nuevo EP «Cien Años» - 03/04/2025
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025