«Viva la música chilena». Con esa consigna Camila Gallardo cerró la quinta noche del 60° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, luego de las presentaciones de la boyband estadounidense Backstreet Boys y el comediante nacional Mauricio Palma. A eso de las 02.45 de la madrugada, Cami salió al escenario de la Quinta Vergara junto a su banda, en un momento en que ya no quedaba gente en la galería. Aún así, encantó al público presente con una puesta en escena sobria y su deslumbrante calidad vocal, que la ratifican como una de las artistas nacionales más destacadas de su generación.

La viñamarina comenzó su presentación con «Un poco más de frío», para luego continuar con «Toditas por ti». Tras ello, la cantante quiso rendirle un homenaje a Violeta Parra con su versión de «Run run se fue pal’ norte», para seguir con su repertorio con «Mi ruego» y «Más de la mitad». Fue ahí cuando los animadores Martín Cárcamo y María Luisa Godoy salieron a escena para concluir la primera parte del show de Cami, y así entregarle la Gaviota de Plata, en donde la también jurado lo agradeció con un «Viva la música chilena».

La actuación de Cami continuó con «Antorcha», «Pa’ callar tus penas» – en la que contó con el apoyo del público – y «Ven». Luego, fue el turno, de «Querida la rosa», la que introdujo como su canción favorita de su álbum debut «Rosa», que tuvo hace unos días la certificación de 18 discos de platino, y en la que entregó un fuerte y claro llamado a la organización del Festival de Viña, luego de que por primera vez tras 41 años solo haya un músico chileno como parte de la parrilla del certamen, que en este caso fue precisamente ella. «Yo creo en la música chilena, yo creo en mi bandera, yo creo en el folclore. Y yo creo que tienen que haber más músicos chilenos parados en este escenario el día de hoy», esbozó tras el aplauso del público.

Los animadores nuevamente salieron al escenario para reconocer a Cami con la Gaviota de Oro, para posteriormente estrenar su nuevo single, que es el primer adelanto de su segundo disco, el cual afirmó hace unos días que será «más oscuro» y tendrá más tintes folclore: Se trata de «La entrevista», tema compuesto por la cantante junto al productor argentino Sebastián Krys y la compositora Ximena Muñoz; mientras que el repertorio culminó con dos de sus principales éxitos: «No es real» y «Abrázame», en esta última dando un mensaje de apoyo al pueblo venezolano. La presentación se extendió hasta las 03.10 de la madrugada.