
Durante la pandemia, las calles de San Pedro de la Paz y alrededores, en la Región del Biobío, conocieron a un personaje que transitaba vendiendo frutas y verduras en un triciclo de reparto, promocionando sus productos con los típicos gritos de los feriantes. Este hombre llamó la atención del compositor y cantante nacional, Yovan Camará, quien en una oportunidad se acercó a él para conocerlo, llamándole la atención que llamaba «verduré» a las verduras, o al menos así se entendía o escuchaba.
De esta palabra nace el nuevo single y videoclip de este artista oriundo de Lota, ya disponible a través de las distintas plataformas digitales. De esta manera, el músico del Biobío sigue la línea de su propuesta artística que busca rescatar historias y personajes del mundo popular que no siempre son destacados o recordados por los medios oficiales, presentando en esta oportunidad un interesante relato a través de un son cubano que incluso considera la voz del mismo personaje con su clásico llamado, cuando comienza este sencillo.
«La canción relata ese momento en que uno está en su casa y escucha el grito del vendedor de verduras ‘Verduré’ y comienza toda una historia. En primer lugar, da gusto que venga, los vecinos se agrupan alrededor de él, hay conversaciones, bromas, se genera un momento muy comunitario. Además, este sencillo cuenta un poco quién es el personaje, haciendo alusión, en general, a las personas que trabajan en la feria, a sus productos, modismos y gritos. Esta obra musical es una oda al trabajo de los feriantes», explica Yovan Camará.
Este nuevo single viene de la mano con el videoclip oficial, que tiene un sentido muy especial para este cantante radicado en San Pedro de la Paz. «El vídeo es un todo junto con la canción. Grabamos en la Feria Campesina de Collao, en Concepción, gracias a las gestiones de la investigadora y doctora en arquitectura de la Universidad del Biobío, Ana Zazo, quien nos contactó con la presidenta de la feria. De ese modo pudimos grabar allí, en un lugar maravilloso donde puedes acceder a productos sacados directamente de la tierra, sin ningún proceso industrial previo», expresa el músico.
«Para mí lanzar la canción ‘Verduré’ ha sido toda una experiencia. Relacionarme con gente de la feria y conocer al personaje inspirador es realmente toda una magia. Saber que, de un simple grito o pregón de un vendedor de feria, se puede generar todo un movimiento artístico, sin duda es fascinante. Eso es lo que quiero rescatar, las historias que dejamos pasar o se encuentran perdidas», concluye Yovan Camará.
- «Prometo ir a verte»: El arriesgado juramento en el nuevo sencillo de Kalafate - 22/03/2023
- Juan Fixión presenta su nuevo single «Materia Prima» - 22/03/2023
- Chancho en Piedra anuncia receso musical indefinido - 21/03/2023
- Carnada traza nuevos horizontes en el rock latinoamericano con su single «Cruz del Sur» - 17/03/2023
- Niebla reversiona la icónica balada romántica «Cómo deseo ser tu amor» - 16/03/2023
- Yovan Camará rinde homenaje musical a vendedor de verduras y al mundo de las ferias con «Verduré» - 15/03/2023
- El trap chileno se toma el indiepop: Makoli lanza disco «Casi Púrpura» - 15/03/2023
- Princesa Alba participa de remix junto a la cantante de K-pop BIBI - 09/03/2023
- «Aquí Adentro»: Música, cine y maternidad, tres palabras que resumen el tercer álbum de Daniela Ropert - 08/03/2023
- Aisles presenta su nuevo single «Time» - 07/03/2023