Tras su estreno mundial en el Festival de Cine de Guadalajara, “La anunciada muerte de Willy Semler”, primer largometraje de ficción de Benjamín Rojo llegará a salas chilenas el próximo 19 de octubre, distribuida por Market Chile.
Se trata de una dramedia en la que Willy Semler, quien se interpreta a sí mismo, pasa por un mal momento. Su última obra es un desastre y su hija lo ignora. Sin embargo, un diagnóstico médico le devuelve la atención pública y vuelve a ser una celebridad.
El elenco lo completan Francisca Rojo, Cuti Aste, Valentina Acuña, Jaime McManus, Patrizio Gecele y Ale Farinelli.
«ES UNA PROPUESTA NOVEDOSA Y FRESCA, POCO HABITUAL EN EL CINE CHILENO»
“En muchas ocasiones que me tocó compartir con Willy y con Kiki (Francisca Rojo) terminábamos hablando de cine. De películas en común que nos gustaban, de directores, actrices y actores. Una conversación entre cinéfilos. Así, poco a poco, fue creciendo la idea de hacer algo juntos. En un comienzo sin mayores expectativas, solo desde las ganas de hacer una película. Luego, cuando comenzamos a escribir, el proyecto fue tomando fuerza con un espíritu de hacer algo desde la simpleza. La sencillez se transformó en una guía estética”, cuenta Benjamín Rojo, quien trabajó en el guion junto al escritor Matías Celedón.
“Siempre que nos juntamos surge de forma espontánea una conversación cargada de ironía, de comentar cualquier desgracia desde la comedia. De reírnos de nosotros mismos. Hay un tono en común. No se trata de hacer una comedia para hacer reír, sino que la comedia nos permite establecer una mirada que da cuenta de lo inabarcable e incomprensible que puede llegar a ser la vida. El guion es el reflejo de esa mirada, posiblemente por esta razón se encuentra en la frontera del drama y la comedia (…) El público que vea la película se va a encontrar con una propuesta novedosa y fresca, poco habitual en el cine chileno. Es una historia con una puesta en escena muy cuidada y un guion con toques de humor negro que le harán pasar un buen momento al espectador”, agrega.
Para el director, además, “lo más evidente a nivel temático es la presencia de la muerte y todo lo que genera”. Cuenta que el guion fue trabajado a partir de una pregunta: ‘¿qué harías si sabes que te vas a morir y aun te queda algo de tiempo?’. “Una posibilidad es entender que la muerte nos permite distinguir lo realmente importante de lo superficial. Es una invitación al protagonista para que resuelva sus “temas pendientes”, explica.
- Errante expande sus barreras estilísticas con «Shoganai (しょうがない)», su nuevo single - 17/04/2025
- Cris MJ rinde homenaje a Michael Jackson en su nuevo sencillo «Frozen» - 17/04/2025
- Blues femenino nacional: Soraya Sacaan presenta su primer single «Narciso» - 16/04/2025
- Casinos Online sin depósito: El nuevo ritmo digital que está pegando fuerte en Chile - 16/04/2025
- Catalina Navarro publica su versión de «Carita de Gato» - 15/04/2025
- Kidd Voodoo lanza junto a Cris MJ, «Minnie 2» - 11/04/2025
- Mariana Montenegro flota entre la pista y el pop en «Ingrávida», su segundo disco - 11/04/2025
- Se inician las actividades de conmemoración de los 80 años del Nobel a Gabriela Mistral - 09/04/2025
- Teletón 2025 anuncia fecha y regreso al Estadio Nacional - 09/04/2025
- Polimá Westcoast estrena «Como antes», su nueva y romántica apuesta - 08/04/2025