Con más de cincuenta años de trayectoria a cuestas, la banda nacional Quilapayún se adjudicó el Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2017, el máximo galardón para la música chilena. Fundado por Julio Carrasco, Julio Numhauser y Eduardo Carrasco, el grupo incorporó elementos enraizados en la música chilena y latinoamericana.
Al respecto, Carrasco se refirió a este reconocimiento en la categoría popular señalando que “estamos muy felices de que la Presidenta Bachelet nos haya dado este premio. Son 52 años de carrera en los que han pasado muchas cosas. Nuestra música está muy ligada a la historia de Chile, son canciones que están en la memoria de la gente y que han tenido una significación que va más allá de lo musical. Eso es muy importante para nosotros porque hemos hecho música, pero también hemos dejado una huella en la historia de nuestro pueblo”.
Por su parte, Jorge Yáñez fue distinguido en el apartado de música de raíz folclórica, quien se erige uno de los artistas fundamentales del género, con más de 54 años de trayectoria, a lo largo de la cual ha destacado como actor, payador, cantor popular, poeta y guitarrero. Durante su carrera ha formado agrupaciones con niños en riesgo social en la comuna de La Pintana, donde ha implementado talleres de folklore y teatro. “Es emocionante cuando se valora una labor de muchos años y más aún a través de un reconocimiento oficial porque el cariño del público lo siento todos los días”, comentó el intérprete de «Un gorro de lana».
Mientras que el musicólogo, Licenciado en Ciencias y Artes Musicales con Mención Musicología por la Universidad de Chile, Magíster en Musicología por la Universidad de California Santa Bárbara y Doctor en Musicología por la Universidad de California, Luis Merino, fue premiado en música docta. Es autor de dos libros, varios capítulos de publicaciones y más de cien artículos en medios académicos. Ha recopilado un corpus tanto de obras musicales como de información relacionada con sus compositores, intérpretes, oyentes y, en términos más amplios, su contexto socio-cultural. Sin duda, sus mayores contribuciones se relacionan con los compositores activos en Chile desde los inicios de la república hasta el presente.
“Es un honor inmenso, me emocionó mucho lo que dijo la Presidenta y el hecho de que para este premio me propusieron mis pares: la Sociedad Chilena de Musicología. La labor de historiar siempre es bastante anónima, requiere mucha dedicación y no busca necesariamente el reconocimiento público, por eso me siento tan honrado”, comentó.
Además, fueron distinguidos en Producción Fonográfica el periodista, difusor, conferencista e investigador Álvaro Gallegos, por incorporar al catálogo del sello internacional Naxos la obra del maestro chileno Enrique Soro, en versiones de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile; y en Edición Musical, KLI Records, sello y editora de música que se especializa en gestionar y obtener todos los derechos necesarios para la utilización de música en spots publicitarios, películas, series de TV, video juegos u otros en Chile y el exterior.
Cada uno de los distinguidos en las tres categorías principales recibió un diploma firmado por la Presidenta de la República y la suma única de 270 UTM en una ceremonia encabezada por la mandataria en compañía del Ministro de las Culturas, Ernesto Ottone Ramírez, en el patio Las Camelias del Palacio de La Moneda. «Estos galardones nos recuerdan el valor y la importancia central de la música en nuestras vidas y en la construcción de nuestra identidad, y la excelente salud de la que goza entre nosotros, en sus diversas vertientes”, manifestó la Jefa de Gobierno.
En versiones anteriores han recibido este premio la cantante Cecilia Pantoja «La Incomparable», Nano Acevedo, Jorge González, Patricio Manss, Tito Fernández, Verónica Villarroel, Luis Advis, entre otros.
- Damián Black presenta su álbum debut «Idas y vueltas d- mente y cuerpo» - 12/06/2025
- Se lanza cuaderno pedagógico sobre el legado musical de Rolando Alarcón - 11/06/2025
- Con una constelación de músicos invitados, el rapero y productor Efeseis presenta su álbum debut «Trip» - 11/06/2025
- Kuervos del Sur y Alain Johannes estrenan nueva versión de «Vendaval» - 06/06/2025
- Consuelo Schuster estrena su nuevo álbum «Las Cartas que te Escribí» - 06/06/2025
- Danilo Oliva presenta su nuevo single «Asuntos del corazón» - 05/06/2025
- Antonio Montenegro abre el corazón en «Algo Nuevo», un disco para sanar y avanzar - 04/06/2025
- Entre ritmos y oportunidades: cómo la música chilena y los juegos online encuentran un terreno común - 03/06/2025
- Flor de Rap estrena su nuevo disco «Adicción» - 30/05/2025
- Benjamín Aedo lanza su primer disco «Amigos de un río plateado» - 29/05/2025