La chilena radicada en México, Mon Laferte, y el máximo exponente de la música ranchera de aquel país en la actualidad, Alejandro Fernández, unieron sus voces, talentos y sentimientos para dar origen a un clásico instantáneo.
Se trata de «Que se sepa nuestro amor», un dueto que traspasa la mera colaboración artística para convertirse en suceso cultural dentro de la música latina, enmarcado en una excelsa producción musical que reúne lo mejor del repertorio instrumental mexicano: guitarras acústicas que marcan el ritmo de las pasiones, trompetas que ensalzan el fuego que corre por las venas, violines que cautivan el alma y hasta un acordeón que transporta a los páramos rulfianos, esos donde se narran los mitos fundacionales de la educación sentimental.
Ambos compositores, en este sencillo, buscan interpretar y contar una historia de esas que muy pocas veces se escriben: la de un amor capaz de sostener el mundo con su naturaleza candorosa e inocente, perfectamente comunicada en versos que guiñan a «Los Amorosos», de Jaime Sabines, y a «El Amor Que Calla», de Gabriela Mistral.
Asimismo, la producción cuenta con su respectivo videoclip, dirigido por Rodrigo Robles, el cual rescata elementos de la época de oro del cine mexicano para construir un ejercicio poético con un pie en el pasado y otro en el presente. «No estaba escribiendo solo una canción de amor, estaba pensando en una canción de principios, de ahora en adelante el amor no debería ocultar jamás, me pareció que al compartir la canción tenía que ser un dúo y pensé en Alejandro, el exponente más grande de la música regional, y estoy muy feliz de que aceptara», comentó al respecto Mon Laferte.
“Escuchar una canción ranchera en una voz tan apasionada y única como la de Mon no ocurre todos los días, por eso cuando me invitó a cantar con ella no dudé ni un segundo en aceptar ¡Qué se sepa nuestro amor!», agregó Alejandro Fernández.
- Fallece reconocida actriz Gabriela Medina - 16/06/2025
- Fallece destacada actriz Teresita Reyes - 24/05/2025
- Fallece artista visual Claudio Di Girolamo, diseñador de la Gaviota de Plata - 22/05/2025
- Entre beats, recuerdos y pantallas: el Chile que suena y se muestra en la actualidad - 20/05/2025
- Los Tres estrenan el disco «Revuelta en Vivo», a un año de su histórico reencuentro - 24/04/2025
- Beto Cuevas evoca sus raíces en su nuevo disco «Acústico» - 24/04/2025
- Las referencias y vínculos del Papa Francisco con la música chilena en su visita de 2018 - 21/04/2025
- Germain de la Fuente estrena su nuevo EP «Cien Años» - 03/04/2025
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025