La historia está ambientada en 1905, pero su lectura cobra otro vuelo un siglo después: Olga Knipper, la viuda de Antón Chéjov, se encuentra en una sala de ensayo junto a dos actores de su compañía y con el texto de «El jardín de los cerezos» en sus manos. Mientras afuera los oficiales reprimen una marcha contra el Zar en las calles de San Petersburgo, entre esas cuatro paredes se enfrascan en una discusión sobre el rol del arte y sus creadores en medio de una revolución que torcerá el futuro.
A 14 años de su estreno en el Teatro Mori Bellavista y considerada un clásico del teatro chileno político reciente, «Neva» (2006), la premiada ópera prima de Guillermo Calderón y su compañía Teatro en el Blanco llega adaptada al radioteatro a Teatroamil.TV entre este jueves 19 de noviembre y el 19 de diciembre, como parte de “La Previa” de Santiago a Mil, que se realizará hasta el 20 de diciembre. Esta programación es solo una antesala para adelantar el espíritu de la XVIII edición del festival, que se desarrollará entre el 3 y 24 de enero de 2021.
Dirigida por el propio autor de «Mateluna» y «Dragón», esta versión radiofónica de «Neva» reproduce el montaje original de la obra y vuelve a reunir además a Trinidad González y Paula Zúñiga en los roles de Olga Knipper y Masha, respectivamente. En reemplazo de Jorge Becker y en la piel de Aleko, en tanto, está el actor Nicolás Pavez.
UN CLÁSICO CHILENO Y PROGRAMACIÓN FAMILIAR
Junto a ello, otras tres obras nacionales se prueban en el formato sonoro en “La Previa” del festival. En enero recién pasado una titanosauria descubierta en la Patagonia y acompañada de un particular paleontólogo recorrió varias comunas de la Región Metropolitana, para la última edición de Santiago a Mil. Dirigido por Mariana Muñoz, el pasacalle musical «La Pichintún», de Mariana Muñoz, vuelve con su mensaje sobre la consciencia y necesidad de cuidar el medioambiente en una pieza radioteatral que estará también disponible en la plataforma digital de Fundación Teatro a Mil desde el 26 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Sobre las tablas y para escuchar en casa y con audífonos, la actriz y dramaturga Elisa Zulueta toma la obra «Casimiro Vico Primer Actor», de Armando Moock, de 1937, y la convierte en una pieza sonora que conserva el nombre de su protagonista. Con un elenco que incluye a Sergio Hernández y Antonia Santa María, narra la historia de un sastre ingenuo y soñador, quien tiene un profundo anhelo por ser actor. Al ser tentado por un grupo de aduladores amigos del mundo teatral, pone todo su capital para comprar una compañía de teatro en quiebra, donde naturalmente él sería el primer actor y su esposa su acompañante. De ahí en adelante, todo deviene en traiciones y fracasos para él.
«Casimiro» tendrá función presencial el domingo 13 de diciembre, a las 19 horas, en el Anfiteatro de Bellas Artes, con acceso gratuito y aporte voluntario a la gorra, previa inscripción próximamente. Al igual que la función presencial de «Encuentros breves con hombres repulsivos», se implementarán todos los protocolos sanitarios y de cuidado necesarios. Su versión sonora, en tanto, se podrá escuchar en línea entre el 3 y 19 de diciembre por teatroamil.TV.
Por último llega «Los niños del Winnipeg», en la cual un grupo de niños narran con sus palabras el duro viaje del exilio de más de dos mil quinientos supervivientes de la Guerra Civil española y su llegada a Chile en 1939. Sus voces y miradas nos llevan a navegar por historias y particulares visiones de la trágica realidad de la guerra, el dolor y el encuentro con una nueva esperanza. Mario habla de sus penas, Angelines se esfuerza por comprender el mundo, Montse le pide a las estrellas volver a estar con su padre y a Juan le da miedo montar en barco.
El montaje de la compañía nacional La Llave Maestra y último radioteatro como parte del adelanto de Santiago a Mil 2021, pensado para toda la familia y para escuchar en casa o con audífonos, estará disponible entre el 10 y 19 de diciembre en dicha plataforma.
- Errante expande sus barreras estilísticas con «Shoganai (しょうがない)», su nuevo single - 17/04/2025
- Cris MJ rinde homenaje a Michael Jackson en su nuevo sencillo «Frozen» - 17/04/2025
- Blues femenino nacional: Soraya Sacaan presenta su primer single «Narciso» - 16/04/2025
- Casinos Online sin depósito: El nuevo ritmo digital que está pegando fuerte en Chile - 16/04/2025
- Catalina Navarro publica su versión de «Carita de Gato» - 15/04/2025
- Kidd Voodoo lanza junto a Cris MJ, «Minnie 2» - 11/04/2025
- Mariana Montenegro flota entre la pista y el pop en «Ingrávida», su segundo disco - 11/04/2025
- Se inician las actividades de conmemoración de los 80 años del Nobel a Gabriela Mistral - 09/04/2025
- Teletón 2025 anuncia fecha y regreso al Estadio Nacional - 09/04/2025
- Polimá Westcoast estrena «Como antes», su nueva y romántica apuesta - 08/04/2025