Fabrizio Copano se reencuentra con la Quinta en #Viña2023: «Me he dado cuenta que me gusta más cuestionarme las cosas, más que tener un mensaje más claro en mi cabeza»

Foto: Festival de Viña - Agencia Uno

Fabrizio Copano tendrá su segunda vez en el Festival de Viña. Presente en la edición 2017, con gran éxito, regresa con una nueva vida radicada en Estados Unidos, donde recientemente fue parte del prestigioso «The late late show». En conferencia de prensa previa, además, adelantó que estrenará una obra en inglés en Brooklin, en el que ya cuenta con sold out, y está pronto a anunciar una nueva fecha.

Consultado por qué diferencias traerá la rutina respecto a su primera presentación, el ex «Club de la Comedia», resumió que «primero, la edad… Lo que cambió, además de mi vida personal, tengo un hijo, estoy casado, vivo en el extranjero ya radicado, allá está mi hogar, que fue distinto esa vez. Esa vez estaba en mis primeros pasos, recién estaba intentar encontrarme allá,  ahora ya estoy mucho más tranquilo y cómodo».

Agregó, además, «pero lo que sí ha cambiado ha sido mi forma de pensar, de ver las cosas. Todos al principio, cuando somos muy jóvenes, venimos con mucho de estas certezas de cómo tienen que ser las hueás, y durante este tiempo me ha dado cuenta que me gusta más cuestionarme las cosas más que tener un mensaje más claro en mi cabeza de qué conclusión quiero llegar, y creo que eso ha ayudado de que mi comedia sea mejor, a mí me parece que la gente conecta más con lo que todos vivimos: más dudas que certeza. Por ahí va mi evolución. Una comedia con menos certezas y más dudas».

Sobre lo que traerá su rutina, expresó que «generalmente intento hablar de cosas que me parecen interesantes y que a mí me atraen, por ejemplo, si fuera fanático del fútbol tendría todo un segmento de fútbol, pero no soy tan bueno
para el fútbol. Pero sí la política y la sociedad sí son parte de lo que a mí me interesa, por supuesto, que habrá algo de esto. O sea, creo que es raro un festival en que nadie mencione a alguien del Gobierno o a nadie de la política y la sociedad (…) Hay miedo de la reacción, lo entiendo, porque es un momento polarizado, más encrispado, pero tengo la sensación de que se pueden hablar de estas cosas. Lo he probado en distintos públicos y también lo voy a hacer en la Quinta porque son los tema a mí me parecen atractivos, y que la gente puede conectar conmigo».

Por otra parte, adelantó que «va a haber una rutina que pasa por la pandemia, pero poquito. Intenté saltarme un poco lo de la mascarilla, de pedir los permisos, porque sabía que muchos de los otros comediantes iban a decirlo, entonces, pensé que cuando lleguemos al jueves vamos a estar ‘¿de nuevo las mascarillas? Entonces de eso no hay, hay un poquito un par de cosas, con unas gotitas de pandemia.  Luego paso por mi vida en el extranjero, en Chile, contraponer la chilenidad allá, hablar de lo que está pasando en Chile en los últimos meses, en los últimos años,  comentar el festival, lo que ha pasado en las otras noches: traer un poco la experiencia Viña arriba del escenario. Voy a hablar un poco de cositas más personales, que me han pasado a mí, hacia el final. Ese es más o menos un resumen sin spoiler».

Fabrizio Copano compartirá escenario entre la estadounidense Christina Aguilera y el nacional Polimá Westcoast, lo que a juicio de Copano, cuando vi (la programación ), le escribí a la producción ‘oye, por qué no me dan ese día… Y me dijeron ‘ok’. Calza perfecto. Quería ir este día, creo que era el día idóneo para mi comedia. Caía de cajón y por suerte, se dio».

Sobre Miguel Yáñez Hernández 1460 artículos
Director agendachilena.cl, periodista PUC. Difusor de la música chilena y fanático del fútbol. Busca descubrir cada día historias, personajes, lugares, situaciones y recuerdos. Asiduo a la investigación y estadística.