
Diego Urrutia fue el último confirmado para Viña 2023, a tan solo días del evento. La baja de Yerko Puchento por motivos de cambios en la programación (se bajó días antes Maná por problemas de salud de su vocalista), trajo a este nombre que se popularizó en Tik Tok durante la pandemia para poder lidiar con el público joven que llevarán las argentinas Tini y Emilia. Aunque Urrutia es de una generación un poco mayor a este, aceptó el desafío.
«No sé si es tan chico mi público, creo que es más de 25 ó 30 años, el ideal. Pero también hay una gran parte de los 25 hacia los 17. Yo creo que la gente igual valora la espontaneidad, lo más natural posible, como que los más virales son los vídeos en que ni pienso, agarró el celular y grabo algo», expresó el comediante en conferencia de prensa previa a su show del lunes 20 de febrero.
«Yo creo que el público de Tini y Emilia nos va a recibir bien, porque aparte igual me gustan. Las he estado toda la semana escuchando para ambientarme en el momento. La gente también valora el hecho de invitar a alguien joven, una cara nueva», agregó.
El preparar una rutina en una semana no fue mayor problema para Diego Urrutia, quien ya en su momento pensó en la posibilidad de estrenarse en la Quinta Vergara. «Apenas hubo una leve posibilidad de venir al festival, altiro me puse a trabajar en la rutina, como por si acaso no más, sin saber si iba a venir. Lo que más he hecho es ser lo más efectivo posible, que funcionen los mejores chistes. He estado muy concentrado ensayando, viendo si sale algo nuevo», comentó al respecto. Asimismo, adelantó que su considerará su experiencia de migrar desde el sur del país hacia la capital.
En cuanto a su puesta en escena, resumió que «soy una persona bien introvertida. Cuando estoy bajo el escenario, muy introvertido; pero después cuando me subo, hago lo que me gusta y lo que me apasiona. Allí ya está otra personalidad. Creo que el hecho de haber tomado la decisión y nunca haber dudado, creo que me transforma en una persona valiente. Pero algo que ni siquiera sabía, me descubrí a mí mismo, me sorprendí a mí mismo. Uno siempre se sorprende de las cosas que puede lograr. Yo creo que esta es una de esas situaciones».

«Yo empecé a hacer stand up en 2015 y después en 2020 empecé a hacer vídeos en redes sociales. Y ahí mucha gente empezó a seguirme y eso me ayudó a poder llenar mis show (…) Eso me ha ayudado un montón para profesionalizar mi carrera de comediante. Respecto a la última hora, con un poco de nerviosismo, con mucha felicidad, muy contento, porque todo me causa gracia, todo lo que me ha pasado, el hecho de venir a Viña y estar hace una semana acostado en mi depa (…) Me causa gracia porque todavía no soy del ambiente televisivo», complementó sobre lo que ha sido su evolución en la comedia.
¿Cómo y cuándo recibió el llamado para ser parte del certamen? Sobre esa interrogante, Urrutia confesó que «sé que muchos colegas dieron mi nombre, muchos colegas y productores. El momento exacto fue cuando estaba en una barbería. Contesté el teléfono y me dijeron ¿puedes hablar? porque escuchaban algo que vibraba. Fui a la casa, llamé y ahí empezó todo. Nunca dudé y esa fue la clave de mi decisión». Asimismo, manifestó que recibió un mensaje de Daniel Alcaíno (actor tras Yerko Puchento), en el que «me dijo algo muy cierto: que si tuve la valentía para ir y confirmar el hecho, significa que igual hay valentía para pararse en ese escenario. Me ayudaron mucho esas palabras».
Sobre cómo ha sido el paso desde el humor clásico al stand up, Urrutia esbozó que «he hecho ese ejercicio de pensar cuando veo las entrevistas de comediantes más antiguos. Igual sabes que siempre hay algo que uno lo hermana, lo siente cercano. No es tan diferente, la verdad siempre hay una situación por las que ellos pasaron y quizás estoy pasando yo. Muchos comediantes fueron jóvenes en algún momento y se presentaron por primera vez (…) El humor va cambiando, pero los comediantes tienen también su experiencia para poder ir variando la rutina de acuerdo al público».
- Fallece Eduardo Ravani, uno de los fundadores del «Jappening con Já» - 20/03/2023
- Fallece Premio Nacional de Literatura, Jorge Edwards Valdés - 17/03/2023
- Los Pepperutis presentan su nuevo single «Estrella Fugaz» - 16/03/2023
- Jaime de Aguirre Höffa es nombrado como nuevo ministro de las Culturas - 10/03/2023
- Daniela Aleuy y sus 20 años en la música: «Me di cuenta de que no quería depender 100% de hacer discos, ni de estar en los escenarios» - 08/03/2023
- #Viña2023: Al Festival de Viña le están matando su esencia (desde adentro) - 01/03/2023
- Chile gana la competencia internacional de #Viña2023 por la canción «Viento», de Yorka - 24/02/2023
- Polimá Westcoast cerró la quinta noche de #Viña2023 con invitados y homenajeando sus raíces - 24/02/2023
- Fabrizio Copano triunfó en #Viña2023 sorprendiendo con «El Club de la Comedia» y Los Bunkers - 24/02/2023
- Rodrigo Villegas brilló en #Viña2023 con una rutina de chistes cortos y referencias musicales - 23/02/2023