Este sábado 1 de junio, el presidente Sebastián Piñera Echenique rindió, en el Congreso Nacional, la segunda cuenta pública de su segundo mandato, la cual se extendió por 2 horas y 8 minutos. Sin embargo, solo un minuto y tres segundos fueron destinados al ítem de cultura.

En este ámbito, el mayor énfasis se dio en el proyecto de ley de Patrimonio Cultural, que el mandatario firmó el pasado lunes. «Extiende el concepto de patrimonio cultural no solamente a los monumentos, sino también a la protección de nuestro patrimonio cultural artístico, como son nuestros rituales, nuestros paisajes, nuestras expresiones y nuestro folclore, y de esta forma enriquecernos como sociedad y proyectarnos con más fuerza hacia el futuro», explicó el Jefe de Estado en la rendición anual.

Dentro de los ejes de este proyecto destacan la descentralización de la gestión del patrimonio, con regiones empoderadas con la creación de Consejos Regionales del Patrimonio Cultural resolutivos a lo largo del territorio. De esta manera, las regiones tendrán facultades resolutivas en todos los ámbitos de la gestión del patrimonio. También contempla una visión integral de patrimonio, donde el Consejo de Monumentos Nacionales pasa a ser el Consejo Nacional del Patrimonio Cultural, superando la visión monumentalista.

Por otro lado, el presidente resumió que «se está avanzando en muchos frentes, como a través de más y mejor infraestructura: la renovación de nuestros museos, la incorporación de tecnología digitales participativas, el fortalecimiento de nuestra red de centros culturales municipales y teatros regionales».

Asimismo, destacó la implementación de la plataforma «Elige Cultura», que fue estrenada en marzo de este año, durante la entrega de los Premios a la Música Nacional Presidente de la República, y que de modo colaborativo pretende reunir la programación artística, cultural y patrimonial del país, y en la que el presidente detalló que potencia «la información y el acceso» a la cultura.